Luis Enrique: «Me gustaría parecerme a Jordi Alba»
El seleccionador cerró con una broma la serie de preguntas sobre la vuelta del lateral del Barcelona a la Selección Española
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/FSODYWK5GNHKZE2UEJZTLXQ2HA.jpg)
El seleccionador cerró con una broma la serie de preguntas sobre la vuelta del lateral del Barcelona a la Selección Española
Hay un nombre que ha perseguido a Luis Enrique desde que fue nombrado seleccionador: Jordi Alba. El lateral ha estado presente en cada aparición pública del técnico, porque parecía obvio que tenía nivel de sobra para estar convocado, pero su exentrenador no lo tenía cuenta, como hizo en la parte final de su etapa en el FC Barcelona. Algo pasó entre ellos, algo se rompió y Luis Enrique lo relegó al banquillo.
Ahora se volvían a encontrar en la selección, pero han tenido que pasar tres convocatorias para que finalmente el azulgrana apareciese nuevamente en la lista. “¿A quién me gustaría parecerme de esta convocatoria? A Jordi Alba”, dijo Luis Enrique para provocar la carcajada general y cerrar una conferencia de Prensa casi monopolizada por la cara nueva más esperada. “No tengo que normalizar nada con él. Saludaré a todos, entre ellos a Alba. Daré la charla, y la bienvenida a los nuevos y a los que están de vuelta después de un tiempo. Mi trabajo es tomar decisiones y no las por el clamor popular y por lo que piense fulanito o menganito. Es una parte difícil y recurrente de mi trabajo y tienes que tener las cosas claras”, insistía el asturiano que entiende que llamar a Alba es “lo mejor para la selección en este momento” y que no ha “cambiado nada respecto a anteriores listas”
🚨¡¡Ya la tenemos!! Esta es la 'colección' de convocados de @LUISENRIQUE21 para los partidos ante Croacia y Bosnia - Herzegovina #UnaNuevaIlusión
— Selección Española de Fútbol (@SeFutbol) November 8, 2018
🔗 https://t.co/o8ZdpRWX7i pic.twitter.com/9GgNvU8Ay3
No hay ningún problema personal
“Defendí que no tenía ningún problema personal con ningún jugador. Nadie conoce mejor a Jordi Alba en el plano profesional que este cuerpo técnico. Conmigo jugó más del 80 por ciento de los partidos con el Barcelona. Es una decisión profesional”, repitió una y otra vez despejando los balones que le lanzaban los periodistas, siempre con una sonrisa y con ese carácter más suavizado desde que es seleccionador.
“Hay muchos factores que ayudan: estado de forma, la competencia del puesto, lo que buscamos dentro y fuera del terreno de juego, el rival, cómo está tu equipo. Y en función de esto tomamos las decisiones. Aceptamos que hay gente que piensa diferente. Alba es un jugador con jerarquía, personalidad, toma decisiones. Un profesional único, un líder trabajando y dando ejemplo a los demás”, cerró antes de la broma sobre a quién se quería parecer.
Además de Alba, las principales novedades son las del canterano del Celta Brais Méndez y la de Borja Hermoso, defensa del Espanyol. La retaguardia es precisamente la línea del campo más cambiada para estos partidos ante Croacia y Bosnia. Se caen Nacho Fernández, Albiol, Marcos Alonso y Bartra, para dar paso a Alba, Hermoso, Íñigo Martínez y Diego Llorente. “Seguirán viniendo jugadores nuevos, la lista se alarga y aparece la competencia de forma exagerada, algo que aporta muchas cosas positivas”, explicó el seleccionador.
Partido clave
Los dos choques que afronta España en este parón FIFA son bien distintos. El primero, el día 15 en Zagreb es oficial, además de decisivo para garantizar la presencia de la Roja en la final a cuatro de la Liga de Naciones. España necesita ganar para poder luchar por el título. El segundo de los choques (18 de noviembre) es un amistoso en Las Palmas ante Bosnia.
Lista de convocados
David de Gea, del Manchester United
Kepa Arrizabalaga, Chelsea FC
Pau López, del Real Betis Balompié
Jonny Otto, del Wolverhampton W. FC
César Azpilicueta, del Chelsea FC
Diego Llorente, del Real Sociedad de Fútbol
Sergio Ramos, del Real Madrid CF
Mario Hermoso, del RCD Espanyol de Barcelona
Íñigo Martínez, del Athletic Club
Jordi Alba, del FC Barcelona
José Luis Gayà, del Valencia CF
Sergi Roberto, del FC Barcelona
Dani Ceballos, del Real Madrid CF
Brais Méndez, del RC Celta de Vigo
Rodri Hernández, del Club Atlético de Madrid
Sergio Busquets, del FC Barcelona
Pablo Fornals, del Villarreal CF
Saúl Ñíguez, del Club Atlético de Madrid
Suso Fernández, del AC Milan
Rodrigo Moreno, del Valencia CF
Iago Aspas, del RC Celta de Vigo
Álvaro Morata, del Chelsea FC
Marco Asensio, del Real Madrid CF
Isco Alarcón, del Real Madrid CF