Homenaje
El vídeo del Papa que te pondrá la piel de gallina: "Francisco, ¡que jugador!"
El emotivo homenaje de la Asociación del Fútbol Argentino ha dado la vuelta al mundo
El fútbol se ha convertido en uno de los grandes protagonistas del fallecimiento del Papa Francisco y no solo porque nos deja el pontífice más futboleros de la historia sino por una serie de casualidades que ha enloquecido a los aficionados del deporte Rey.
Primero fue su destino escrito en su número de socio del San Lorenzo: Argentina vive ojiplática una anécdota que se mueve entre la casualidad y la profecía. Y es que aunque parezca increíble el número de socio que tenía Francisco era: 88235.El Papa murió a los 88 años y a las 2:35 horas de Argentina.
Una casualidad surrealista a la que se une la increíble historia del Avellino FC. Cada vez que este equipo italiano asciende muere un papa o renuncia como en el caso de Benedicto XVI. El pasado sábado logró un triunfo frente al Sorrento y por sexta vez, en 70 años, obtuvo un ascenso de categoría en el mismo año en que el Vaticano cambia de Papa.
Muchos afirman que la vida de Francisco no se puede entender sin el fútbol ya tal vez por ello precisamente el fútbol ha regalado al mundo el vídeo más emotivo del pontífice. Hace unas horas, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), ha publicado un hermoso vídeo que que combina la pasión de los hinchas locales y la trayectoria de Francisco a lo largo de su papado. Una grabación que no tardó en correr como la pólvora en redes sociales.
“El argentino que jugó para el mundo. ¡Hasta siempre Francisco!“, escribieron en su perfil de "X" acompañado de un vídeo con el que resulta imposible no emocionarse.
Entre imágenes de del Papa desde que asumió el cargo el 13 de marzo de 2013 hasta su muerte el lunes, e incluso de aquellos tiempos en que todavía era Jorge Bergoglio, una voz en off hizo realiza un relato en el que lo divino se entremezcla con algo tan terrenal como el balón.
“Francisco, ¡qué jugador! De esos que nunca perdieron la fe. Son elegidos. Aparece uno cada muchos años, pero este fue distinto porque entró cuando por primera vez pidieron el cambio“, comienza afirmando.
“Sí, hubo humo blanco, pero no vino a vender humo. Jugó como siempre se juega en el fin del mundo, con sacrificio. Siempre con los mismos botines y con los pies en la calle”, sigue el relato sobre el momento en que fue elegido y tras ello muestra momentos de Francisco con sus tradicionales zapatos negros, que fueron un símbolo de su posición en contra de los lujos del Vaticano, y también besando los pies de los presos.
“El último capitán de la Iglesia fue argentino. Nunca hizo la individual, predicó siempre el juego en equipo. ¿Te suena conocido? Si hay algo que tuvimos con Bergoglio, fue un Dios aparte“, comenta el video de la asociación del fútbol, con cortes del 18 de diciembre de 2022 y los días posteriores, cuando la Selección ganó su tercera estrella en el Mundial de Qatar, mientras Francisco era Pontífice.
“Argentino tenía que ser. Dejó tirado cuanto protocolo se le cruzó. Pidió perdón por faltas que ni él cometió. Hizo bailar a muchos privilegiados, hasta quedarse sin aire. Fue ahí cuando el mundo entendió lo importante que es tener un capitán argentino, cuando lo que se necesita es coraje”, dice el relato.
“Puede que creas o no. Pero creedme, este semillero le dio un papa al mundo. Y cada vez que festejemos un gol al cielo lo vamos a hacer con honores. Porque ahora también tendremos allá arriba al Papa del Bajo Flores”, concluye.