Sección patrocinada por sección patrocinada

Mundiales de Atletismo

Marcha atlética 20 km: horario y dónde ver online TV, Mundiales de Atletismo Tokio 2025

Los Mundiales de Atletismo de Tokio 2025 llegan a la recta final con la mirada puesta en la prueba de marcha de 20 km, donde España ha ganado su única medalla en el campeonato

Atletismo/Mundial.- La Casa Real y el Gobierno felicitan a María Pérez tras ganar su tercer oro mundial de atletismo
Atletismo/Mundial.- La Casa Real y el Gobierno felicitan a María Pérez tras ganar su tercer oro mundial de atletismoEuropa Press

El Campeonato Mundial de Atletismo 2025 encara su recta final en Tokio con la prueba de los 20 kilómetros marcha como una de las grandes atracciones del fin de semana. En un evento que reúne a más de 2.000 atletas de todo el planeta, esta disciplina vuelve a colocar a España en el foco internacional gracias al excelente momento de forma de sus representantes.

La marcha atlética siempre ha sido un terreno fértil para el atletismo español. Nombres históricos como Daniel Plaza, Valentí Massana o Paquillo Fernández abrieron camino, y en los últimos años las mujeres han recogido el testigo con una fuerza extraordinaria. La gran protagonista es María Pérez, que ya se ha consagrado en Tokio con un oro en los 35 kilómetros marcha, reafirmando el dominio que viene mostrando desde la temporada pasada. Su capacidad para regular los ritmos, mantener la técnica impecable y aparecer en los momentos decisivos la convierten en una de las principales favoritas también en los 20 km.

Junto a ella estarán Antía Chamosa, Paula Juárez y Cristina Montesinos, completando un bloque sólido y con ambiciones. La prueba femenina no solo servirá para confirmar el estatus de María Pérez, sino también para medir la progresión de un grupo de marchadoras que está asegurando el relevo generacional en esta especialidad. Japón, anfitrión de los Mundiales, también se presenta como un rival a tener en cuenta en la marcha femenina, al igual que China, país que históricamente ha dominado las pruebas de fondo y resistencia.

En categoría masculina, la representación española estará encabezada por Paul McGrath, joven talento de Barcelona que se ha consolidado rápidamente en el panorama internacional. A su lado, Diego García Carrera, uno de los marchadores con más experiencia en el equipo, y Álvaro López, el madrileño que llega con la motivación de firmar un gran papel en Tokio. Los tres buscarán aprovechar un circuito rápido, diseñado en torno al Estadio Nacional, donde la humedad y la exigencia táctica suelen marcar la diferencia. En la pugna por las medallas habrá que mirar de cerca a los equipos de China, Japón y Latinoamérica, potencias consolidadas en esta prueba.

La marcha atlética no solo aporta opciones de medalla para España, también representa un escaparate de resistencia y precisión técnica que suele dejar imágenes memorables en cada Mundial. Con el país ya celebrando el oro de María Pérez en los 35 km, la expectativa es máxima para comprobar si la delegación puede ampliar su botín en las distancias más cortas.

Horario y dónde ver la prueba de marcha atlética, Mundiales de Atletismo 2025

La prueba femenina de marcha de 20 km se disputará el sábado 20 de septiembre en Tokio, con inicio previsto a las00:30 horas (hora peninsular española). En ella competirán María Pérez, Antía Chamosa, Paula Juárez y Cristina Montesinos.

Por su parte, la prueba masculina será de madrugada: a las 02:45 horas (hora peninsular española) y participarán Paul McGrath, Diego García Carrera y Álvaro López.

Se podrá seguir en directo por Teledeporte y en streaming a través de RTVE Play.