Cargando...

Tenis

Djokovic tampoco jugará el Masters 1.000 de Cincinatti e irá directamente al US Open

El tenista serbio no juega desde la clara derrota en las semifinales de Wimbledon ante Jannik Sinner

Djokovic jugó su último partido en Wimbledon ASSOCIATED PRESSAP

Novak Djokovic se fue de Wimbledon preocupado. Llegó hasta las semifinales y perdió de forma incontestable contra Jannik Sinner (6-3, 6-3 y 6-4). El número uno del mundo fue muy superior y la leyenda serbia estuvo muy limitado por problemas físicos. “Lo doy todo para los Grand Slams, pero el cuerpo no quiere acompañarme”, lamentó, y adelantó que tenía que estudiar la situación y ver qué medidas tomaba.

De momento, aunque todavía no hay confirmación oficial, parece que se va a perder el Masters 1.000 de Cincinatti, después de haber faltado también al de Toronto. Tampoco lo disputó en 2024, pero tenía más justificación por la emoción de conseguir el gran objetivo que se había propuesto en el curso: ganar el oro en los Juegos Olímpicos de París.

Sexto en el ranking... O menos

Llegará, por tanto, al US Open, último “Grande” de la campaña, sin rodaje en pistas duras (no juega en esta superficie desde la final de Miami en marco) y está por ver en qué posición en el ranking de la ATP. En la actualidad, es el seis del mundo, pero podría caer más, en función de lo que pase en estos dos Masters 1.000 norteamericanos con tenistas como Shelton, De Miñaur, Rublev... Retroceder posiciones también podría tener una lectura positiva en su caso, y es que el posible cruce con Sinner o Alcaraz sería antes de las semifinales. Eso en principio es malo, pero para él sería llegar al gran desafío con menos desgaste, ya que se ha demostrado que al resto de tenistas, incluso con el cuerpo más fatigado, todavía los puede dominar.

Hay que esperar a ver cómo llega esa clasificación y al sorteo del cuadro. En Cincinatti, por cierto, sí estarán Tanto Sinner como Alcaraz.

Sin ganar un Grand Slam desde 2023

Djokovic, a los 38 años, tiene ya cómo único objetivo principal seguir sumando Grand Slams al récord de 24 que ya tiene (en la Copa Davis, que también le seduce, Serbia fue eliminada por Dinamarca). El último “Grande” que ganó fue precisamente en Nueva York, en 2023. Desde ahí, los siete que se han jugado se los han repartido entre Alcaraz y Sinner, que han sido sus habituales verdugos. El italiano le derrotó en las semifinales del Open de Australia 2024, y en las de Roland Garros y Wimbledon 2025. Alcaraz le ganó la final de Wimbledon 2024. Además, Zverev le superó en las semifinales del Open de Australia de este curso (partido en el que el serbio se retiró), Ruud en los cuartos de Roland Garros 2024, duelo que Nole no pudo jugar porque en la ronda anterior se rompió el menisco; y Popyrin lo dejó fuera en el US Open 2024, en la tercera ronda.

En 2025, lleva 26 victorias y 9 derrotas, números buenos casi para cualquiera, pero pobres para él. Ha podido llegar a dos finales: en Miami perdió contra Mensik, pero en Ginebra superó a Hurkacz, lo que le sirvió para llegar a los 100 títulos.