Wimbledon
La surrealista historia de Oliver Tarvet, el rival de Alcaraz: gana un dineral en Wimbledon y.. ¡No puede cobrarlo!
El británico era uno de los jugadores con peor ranking de la fase previa pero se coló en el cuadro principal y será el próximo rival de Carlos Alcaraz
Cuando Oliver Tarvet llegó al Community Sport Centre de Roehampton a principios de esta semana para disputar la qualy de Wimbledon, nadie (probablemente ni siquiera él) se imaginaba que iba a terminar ganando tres partidos y metiéndose en el cuadro principal del segundo Grand Slam de la temporada. Porque el británico era uno de los jugadores con peor ranking de la fase previa, a la que entró gracias a una wild card. Y porque era la primera vez que jugaba una clasificación, no solo en un "grande", sino en cualquier torneo ATP o Challenger. Sí, Tarvet había disputado, hasta ahora, solo un puñado de certámenes del ITF World Tour, el nivel más bajo del profesionalismo.
Ya en primera ronda debutó este lunes con triunfo ante Leandro Riedi por 6-4, 6-4 y 6-4. Es el jugador con menor ranking individual en el cuadro de Wimbledon. Y aun así, ganó. Carlos Alcaraz lo espera el miércoles y pase lo que pase, su recorrido en el torneo ya es todo un éxito. Aunque también se ha encontrado con un serio contratiempo: ya ha ganado en torneo un cheque de 99 mil libras, unos 115 mil euros. Sin embrago, no podrá cobrarlos.
Una estrella universitaria
Nacido en St. Albans hace 21 años, Tarvet hizo desde el inicio su propio camino. Como junior, disputó apenas 17 torneos, con solo un título (en el J5 de Nairobi) y una final, y llegó hasta el 189° puesto del ranking de esa categoría. Y su única participación en un major en esa etapa fue, justamente, en Wimbledon en 2021, con una derrota en primera ronda.
Al año siguiente debía comenzar su carrera profesional, pero prefirió incursionar en el circuito universitario de Estados Unidos y se matriculó en la Universidad de San Diego para competir en los torneos de la National Collegiate Athletic Association (NCAA). Y ahí empezó a brillar. Terminó su primer año (2022/23) con un récord de 18 victorias y ocho derrotas. En el segundo, se metió entre los diez mejores jugadores a nivel universitario. Y en el tercero, que cerró el mes pasado, ganó el All American Championship en singles y dobles, además de ser elegido como el mejor jugador de la conferencia de la Costa Oeste y recibir otros varios premios regionales junto a sus compañeros.
Un pastizal que no podrá cobrar
Y es precisamente su condición de universitario la que le impide hacerse con el suculento botín. No podrá reclamar el premio asegurado de 99.000 libras (135.000 dólares) por las normas del deporte universitario estadounidense. Una cifra que sin duda ayudaría mucho a alguien que comienza a incursionar en el profesionalismo.
Las reglas de la NCAA permiten a Tarvet reclamar sólo 10.000 dólares de sus ganancias (unos 8.400 euros), más los gastos incurridos durante el torneo. La suma restante deberá ser confiscada para mantener su condición de jugador en los deportes universitarios.
Pero, aún sin dinero su gesta ya es impresionante: empezó Wimbledon con 36 puntos ATP y lo terminará con al menos 116 (+80) para meterse en el Top 400 ATP escalando más de 300 posiciones.