Cargando...

Empleo

El sistema de Salud pierde más de 17.000 sanitarios en enero

CSIF denuncia que hacen falta 130.000 profesionales de Enfermería, 44.000 TCAES, 9.500 médicos de Atención Primaria, 1.250 matronas y 1.100 pediatras

CSIF convoca una concentración ante los hospitales y centros de salud para denunciar "el caos sanitario" mir

En plena vorágine de protestas y reivindicaciones del personal sanitario, CSIF ha denunciado la pérdida de 17.329 empleos en el sector sanitario en toda España durante el pasado mes de enero. La central sindical ha reclamado un refuerzo generalizado de las plantillas para situarse en la media europea, con un plan estratégico a 5 o 10 años. “Hacen falta 130.000 profesionales de Enfermería, 44.000 TCAES, 9.500 médicos de Atención Primaria, 1.250 matronas y 1.100 pediatras”.

En una nota de prensa, CSIF ha subrayado la “gravedad” de este dato en un momento de crisis sanitaria, “con los servicios de urgencias saturados y la Atención Primaria colapsada” y una alta incidencia de patologías propias del invierno a lo que añade las listas de espera y “el agotamiento” de los profesionales de la sanidad por su situación laboral. Por esta razón ha pedido amparo al Defensor del Pueblo y ha trasladado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que le informa de la situación de emergencia sanitaria y denuncia la “dejadez del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas”.

“Este dato es inaudito teniendo en cuenta la grave situación que afronta nuestro Sistema Nacional de Salud, con la alta incidencia de patologías propias del invierno, la situación de colapso de la Atención Primaria, la saturación de los servicios de Urgencia en los hospitales, las listas de espera y el agotamiento de los profesionales por su situación laboral. Todo ello demuestra la falta de responsabilidad de nuestros responsables políticos, a costa de la salud y el deterioro de la asistencia a nuestros ciudadanos. Así no podemos continuar”, ha dicho la organización sindical.

El sindicato considera que “ha llegado el momento de liderar un pacto de Estado para reforzar el sistema sanitario y mejorar las condiciones laborales” e insiste en un refuerzo generalizado de las plantillas para que España se sitúe en la media europea. El sindicato ha exigido la convocatoria “urgente” del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para abordar la falta de personal y los problemas de planificación. “En reiteradas ocasiones hemos denunciado la marcha de profesionales y el envejecimiento de las plantillas”. Todavía no han tenido respuesta.