
Brasil
Abertis logra un beneficio de 617 millones e invierte 460 en operaciones en España

Abertis ganó 617 millones de euros en 2013, un 40 % menos que el año anterior debido a los extraordinarios obtenidos en 2012 por la venta de participaciones financieras.
Ha sido «un buen año». Así resumió ayer ante los analistas cómo había sido para Abertis 2013 su consejero delegado, Francisco Reynés. La principal concesionaria de autopistas del mundo cerró el ejercicio con una mejora de sus principales magnitudes que así lo atestigua. Subieron sus ingresos –un 25%, hasta los 4.654 millones –, su Ebitda –un 23,6%, hasta los 2.923 millones– y también su beneficio recurrente, el asociado a sus actividades, que alcanzó los 574 millones, un 6,5% superior al de 2012. El neto retrocedió casi un 40%, hasta los 617 millones, dado que en 2013 la compañía no registró extraordinarios que le generasen plusvalías tan cuantiosas como las que obtuvo hace dos años, cuando se desprendió del 25% de Eutelsat. Abertis, que ha redirigido su estrategia hacia la concesión de autopistas y las telecomunicaciones, logró casi dos terceras partes de sus ingresos fuera de España, principalmente en Brasil, Francia y Chile. Sin embargo, la firma confía en la recuperación de la economía de su país de origen para su futuro crecimiento. El consejero delegado aseguró que las palancas para esperar un crecimiento significativo este año son que comience la recuperación del tráfico de manera importante, sobre todo si se confirma el cambio de tendencia del último trimestre del año –sólo cayó un 0,8%–, la recuperación del tráfico pesado y continuar con los programas de eficiencia que se están implementando. La apuesta por España se materializó en una inversión en el país que fuentes de la compañía cifraron en unos 460 millones, de un total de 1.181 millones. Operaciones como la compra del 16% de Hispasat –173 millones– o la compra de torres de telefonía móvil –118 millones– coparon buena parte de esa inversión. De cara a este año, Reynés aseguró que la compañía espera seguir creciendo centrándose en sus dos grandes actividades, telecomunicaciones, avanzando en la internacionalización de las torres de telefonía e impulsando el crecimiento de Hispasat con un «enfoque global»; y autopistas, especialmente en Europa del oeste, América y Australia. En este país, la compañía estudia la posibilidad de hacer una oferta de unos 4.000 millones por Queensland Motorways, una de las mayores empresas de autopistas del país. La compañía dispone de una liquidez de 6.500 millones. Su director financiero, José Aljaro, anunció también que estudian abrir su filial de activos de telecomunicaciones, a la entrada de un socio a medio plazo, una vez que la división sea financieramente independiente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar