Cargando...

Transporte aéreo

Aena mejora un 15,44% su beneficio y gana 301 millones de euros hasta marzo

Los pasajeros de los aeropuertos que gestiona escalan un 4,9%, hasta los 78,3 millones

Logo de la compañía Aena EUROPAPRESS

Aena sigue aprovechando el tirón de la recuperación del transporte aéreo y volvió a mejorar sus resultados en el primer trimestre del año. El gestor aeroportuario español logró un beneficio neto de 301,3 millones de euros, frente a los 261 millones del mismo periodo del año pasado, según ha informado hoy.

El resultado bruto de explotación (ebitda) ha sido de 643,6 millones de euros, con un margen del 48,6%. Esta cifra supone un crecimiento del 10,8% respecto a 2024 (581,1 millones). Los ingresos totales consolidados de la compañía se situaron en 1.325,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,5% con respecto al primer trimestre del año anterior. Los aeronáuticos ascendieron a 683,6 millones de euros; y los ingresos comerciales, a 441,1 millones de euros, lo que representa un avance del 9,7%. La consolidación del Bloque de los Once Aeropuertos Brasileños (BOAB) ha aportado 46,8 millones de euros a los ingresos de Aena y 25,7 millones de euros a su ebitda.

El tráfico de pasajeros del Grupo Aena (España, Londres-Luton y Aena Brasil) creció hasta los 78,3 millones, un 4,9% más que en 2024. En los aeropuertos en España, el incremento ha sido del 4,7%, hasta 63,6 millones de pasajeros. Las cifras han sido mejores en su mercado doméstico incluso viéndose afectadas por el calendario de la Semana Santa, que el año pasado tuvo lugar en marzo y este ejercicio se ha celebrado en abril. Además, el año pasado fue bisiesto.

La inversión pagada por la compañía entre enero y marzo de 2025 ascendió a 203,1 millones de euros y se ha centrado principalmente en la mejora de las instalaciones y de la seguridad operacional de los aeropuertos, según ha explicado.

Gastos, deuda y efectivo

Por su parte, los gastos operativos recurrentes (opex) de Grupo Aena, que incluyen los de aprovisionamientos, personal y otros gastos de explotación, asciende en el primer trimestre de 2025 a 691,9 millones de euros, frente a los 659,9 millones correspondientes al mismo periodo de 2024. La evolución de estos gastos refleja según Aena el incremento de los gastos de personal del grupo (10,7%) así como el incremento en la red en España de conceptos como energía eléctrica (22,4); mantenimiento (9,5%) y seguridad (8,3%).

Excluyendo el impacto de la energía, el aumento interanual de otros gastos de explotación en la red española de aeropuertos ha sido de 17,1 millones de euros, un 4,7% más que de enero a marzo de 2024.

Los resultados han permitido a Aena mejorar uno de los principales aspectos financieros, la deuda. La financiera neta contable consolidada del Grupo Aena se situó en 4.886 millones de euros, frente a los 5.498 millones de euros de todo el año 2024, disminuyendo la ratio de deuda financiera neta a ebitda del grupo consolidado a 1,37 veces.

En el primer trimestre de 2025, Aena logró generar un efectivo por las actividades de explotación de 820,4 millones de euros, frente a los 723,7 millones del primer trimestre de 2024.