Cargando...

Lista de la compra

El arte de ahorrar sin planificar: cinco de cada diez consumidores improvisan sus compras guiados por las promociones

La segunda edición del estudio ‘Tu Bolsillo al día’ sobre tendencias de consumo y ahorro, elaborado por Dia, revela que el precio sigue siendo clave en las decisiones de compra: el 77% reconoce que siempre compra productos en oferta para reducir su gasto

Dia ofrece descuentos y promociones en cientos de productos Dia

Con el final del verano y la vuelta a la rutina, los hogares españoles se enfrentan a la tradicional ‘Operación despensa’, reponiendo el contenido de sus neveras para empezar el nuevo curso tras el periodo vacacional. Sin embargo, este año la vuelta a la rutina llega marcada por un comportamiento cada vez más flexible del consumidor a la hora de llenar la cesta de la compra, en la que el ahorro improvisado va ganando peso frente a la planificación. En concreto, casi cinco de cada diez consumidores (47%) afirman comprar sin planificar, guiados por promociones y descuentos disponibles en las tiendas de alimentación. Esta es una de las principales conclusiones del estudio Tu Bolsillo al día de Dia’, que analiza las tendencias de consumo y ahorro de los españoles.

Compra diaria, en tienda física y con foco en los precios

La tienda física se mantiene como el canal preferido de compra cuando las familias quieren ahorrar en su cesta de alimentación. El 64% afirma que ahorra más cuando acude a tienda, un aumento de 10 pp. frente a 2024, mientras que el 8% considera que ahorra más al comprar online y el 29% no nota diferencias. Entre quienes prefieren la tienda física, destacan que de esa forma solo compran lo necesario (40%), encuentran más ofertas (32%) y logran mejor planificación (28%).

En cuanto a preferencias de periodicidad, el 43% de los encuestados opta por la compra diaria, mientras que un 39% se decanta por la planificación semanal. Estas conclusiones consolidan la tendencia de la sociedad hacia cestas más pequeñas y recurrentes, con presupuestos medios que oscilan entre 25 y 50 euros (44%) y 50 y 100 euros (41%) por persona y semana, con tan solo un 15% que supera los 100 euros.

A la hora de escoger la tienda de distribución alimentaria en la que realizar su compra, siete de cada diez consumidores priorizan los precios de los productos (73%), consolidándose como el motor de decisión a la hora de ser leal a un supermercado. Le siguen la proximidad al domicilio (54%), que baja 5 puntos porcentuales (pp) frente al 2024, y las ofertas disponibles (52%), que aumentan 4pp. frente al año anterior. El ranking lo cierran la atención al cliente (33%) y los programas de fidelización (30%), que también se incrementan en 3pp. Esta evolución refleja la tendencia del consumidor a valorar cada vez más las acciones de ahorro tangible frente a factores emocionales o de conveniencia.

Promociones y fidelización, el gran imán para ahorrar en la compra

A pesar de que la mitad de los consumidores confiesa dejarse llevar por la espontaneidad cuando realizan su compra, son muchos los clientes que recurren a diversas estrategias para ahorrar en la cesta semanal. El estudio de Dia revela que seis de cada diez (60%) compara los precios de los productos entre diferentes supermercados, mientras que el 55% prefiere adquirir productos en oferta. Para un 27%, la planificación de los menús constituye una estrategia efectiva de ahorro, mientras que otro 27% opta por productos de marca propia o se asocia a los clubs de fidelización de los establecimientos.

La importancia de las ofertas también se observa en los hábitos de compra: el 77% se decanta siempre por productos en promoción, mientras que el 18% asegura no prestarles atención. Tan solo un 5,4% desconfía de los productos demasiado rebajados.

Por otro lado, la elección del supermercado también está cada vez más condicionada por las promociones: un 16% de los encuestados afirma cambiar el establecimiento donde realiza su compra en función de las ofertas disponibles, lo que supone un incremento de cuatro puntos frente a 2024. Las promociones más valoradas por los clientes son los descuentos directos y las ofertas 2x1/3x2 (61%), seguidos de los cupones personalizados (47%) y las tarjetas monedero (33%).

En línea con el aumento del interés por las promociones y ofertas personalizadas, los programas de fidelizacióntambién ganan relevancia en la decisión de compra de los consumidores: un 66% de los considera importantes y un 22% los prioriza como factor clave en sus decisiones de compra.

La marca propia y los productos de temporada, aliados del ahorro

La marca propia se mantiene en el top 5 de estrategias para ahorrar, y casi seis de cada diez encuestados (59%) afirma que adquirir productos de marca de distribuidor les ayuda a reducir su gasto en la cesta de la compra. Así, cerca de la mitad de los clientes estima que incluir productos de marca propia en la compra les permite ahorrar entre un 10 y un 25% en la cesta anual.

Entre los principales motivos para optar por referencias de marca propia, los consumidores destacan su precio (57%) y la calidad comparable frente a las marcas de fabricante (34%). De hecho, preguntados por su disposición a pagar más si el producto garantiza una mayor calidad, un 37% estaría dispuesto, mientras que el 56% afirma que dependería del producto.

Los productos frescos, que juegan un papel fundamental para mantener una dieta equilibrada tras las vacaciones, también pueden ayudar a reducir el gasto en la compra. Según el estudio de Dia, un 67% de los consumidores prefiere comprar fruta y verdura de temporada porque suelen tener precios más asequibles, mientras que un 44% reduce cantidades adquiridas para evitar el desperdicio y un 43% aprovecha ofertas.

Una compra saludable, accesible y cercana

En línea con su compromiso de promover el acceso a una alimentación saludable al alcance de todos, Dia impulsa su programa Comer mejor cada día, enmarcado en su Plan de Sostenibilidad 2024-2025, que pretende mitigar las barreras alimentarias y facilitar el acceso a alimentos saludables y de calidad. La compañía desarrolla esta iniciativa a través de dos ejes: la accesibilidad geográfica y económica y la facilidad para la adopción de hábitos saludables para comer mejor cada día.

Así, con más de 2.300 tiendas en España y una cobertura online que alcanza ya el 84% del territorio, Dia reafirma su propósito de estar cada día más cerca de sus clientes con una propuesta de valor centrada en la proximidad, bajo la premisa de ser la tienda física y online favorita del barrio. Esta experiencia de compra permite al cliente acceder a un surtido completo de productos que permiten realizar una compra saludable, fácil, completa y asequible estén donde estén.

Además, en línea con su compromiso de ser aliado histórico de las familias para ahorrar en la cesta de la compra, Dia ha realizado una inversiónde 175 millones de euros a promociones a lo largo de 2025, lo que se traduce en descuentos semanales de hasta el 40% en más de 200 productos con un foco especial en los alimentos frescos, claves para una alimentación saludable y equilibrada. A esto se suma un surtido de productos que mantienen un equilibrio 50/50 entre referencias de marcas de fabricante y de la marca Dia, con la mejor relación calidad-precio del mercado. Así, la compañía estima que el consumo de productos de su marca propia permite reducir hasta un 25% el gasto anual en la cesta de la compra de sus clientes.

A través del Club Dia, su club de fidelización con casi 6 millones de socios, la compañía se consolida como impulsor de un ahorro más personalizado con cupones y promociones de hasta el 40% en los productos favoritos de cada cliente hasta herramientas gamificadas como la ‘Ruleta de la Suerte’, que ha repartido más de 3 millones de premios. Además, a través de su programa de alianzas con compañías líderes como Endesa, Mapfre, Securitas Direct, Avis, Legálitas, Movistar Plus+ o Parques Reunidos, los socios pueden beneficiarse de ventajas exclusivas que suponen hasta 900 euros de ahorro adicional al año.

Por último, con la misión de fomentar el conocimiento y facilitar la adopción de hábitos de alimentación saludables y equilibrados, la compañía ha desarrollado la ‘Guía para una compra inteligente y saludable’ en alianza con la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC). Esta guía es una herramienta que brinda pautas prácticas y accesibles para planificar menús, realizar compras equilibradas y conservar los alimentos de forma segura, siguiendo tres pasos clave —Planificar, Comprar y Hogar— con el fin de fomentar una alimentación saludable, accesible y sostenible, reduciendo además el desperdicio alimentario.

*El estudio se ha realizado mediante una encuesta cuantitativa online lanzada a una base de 20.000 clientes de Club Dia entre 18 y 70 años, durante los meses de julio y agosto de 2025, con un volumen obtenido de más de 1.130 respuestas.