Cargando...

Empresas

Atresmedia mantiene su liderazgo, logra unos ingresos de 243,2 millones, un resultado de explotación de 38,7 millones y un beneficio de 28,6 millones en el primer trimestre

El grupo audiovisual alcanzó una posición financiera neta positiva de 184,7 millones a cierre de marzo, el mejor dato desde su salida a Bolsa en 2003

AMP.- Atresmedia gana 28,6 millones hasta marzo, un 14,5% menos, y pagará dividendo de 0,47 euros en junio EUROPAPRESS

Atresmedia arranca el año manteniendo su liderazgo en audiencias y con unos sólidos resultados. El grupo audiovisual logró unos ingresos netos de 243,2 millones de euros en el primer trimestre del año. La compañía también se anotó un mayor resultado bruto de explotación (Ebitda) de 43,1 millones de euros. Asimismo, también logró un beneficio neto de 28,6 millones de euros, según ha informado este miércoles el grupo de medios de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo destacó que los ingresos netos del grupo se mantuvieron en niveles similares a los del primer trimestre de 2024, "a pesar de la evolución excepcionalmente positiva que vivió el mercado publicitario durante ese periodo". En concreto, el negocio audiovisual alcanzó unos ingresos netos de 226,4 millones de euros gracias a la muy positiva evolución del negocio de producción y venta de contenidos y de otras actividades del grupo. Por su parte, los ingresos netos de publicidad en contenido audiovisual en el periodo ascendieron a 186,2 millones de euros.

El negocio de radio alcanzó en el primer trimestre de 2025 unos ingresos netos de 19,5 millones de euros, frente a los 18,6 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un crecimiento del 5,1%. Los otros ingresos, que incluyen principalmente eventos, licencias, derechos editoriales y ventas de la plataforma de viajes Waynabox, alcanzaron los 11,6 millones de euros.

La inversión publicitaria total aumentó un 1,6%. El mercado de la publicidad en televisión decreció un 2,7% (en el primer trimestre de 2024 el crecimiento del mercado fue excepcionalmente alto), mientras que el medio radio creció un 2,4%, en ambos casos incluyendo sus mercados digitales.

Atresmedia ha resaltado que a cierre de marzo contaba con una posición financiera neta positiva de 184,7 millones de euros, mejorando en 44,8 millones respecto de diciembre de 2024, el mejor dato desde su salida a Bolsa en 2003. El grupo estima una cifra de caja neta positiva a cierre del ejercicio 2025 de entre 60 y 80 millones de euros, asumiendo el pago, previsto en junio, del dividendo final con cargo al ejercicio 2024 por valor de 0,47 céntimos de euro (105 millones de euros) y el previsible pago de un dividendo a cuenta a cargo del ejercicio actual.

Audiovisual: Atresmedia, el grupo más visto

Atresmedia consolidó su liderazgo como grupo televisivo más visto en España durante el primer trimestre de 2025 y sumó diez trimestres consecutivos en primera posición. Con un 26,2% de cuota en total día y 25,4% en prime time, superó a Mediaset en ambas franjas, a pesar de tener un canal menos.

Antena 3 (12,7%) mantuvo su hegemonía como la cadena más vista y la de mayor fortaleza comercial. La Sexta, por su parte, se afianzó de nuevo como tercera cadena privada más vista, por delante de Cuatro (6,6% frente a 6,0%).

"Atresmedia reafirma su fortaleza gracias a su combinación de entretenimiento, actualidad e información rigurosa", explica en un comunicado. "El grupo continúa siendo el más competitivo en los tramos clave para audiencias y anunciantes", añade.

En el negocio digital, Atresmedia encadenó nueve años consecutivos como el grupo audiovisual líder en el consumo digital. Logró una media en el primer trimestre del año de 23,4 millones de visitantes únicos, un 59% por encima de su rival directo, y alcanzó el séptimo puesto en el ranking de los sitios más visitados de España.

La plataforma de vídeo online del grupo, Atresplayer, acumuló en el primer trimestre de 2025 una media de 2,7 millones de visitantes únicos.

En el ámbito internacional, los canales de Atresmedia suman 53 millones de abonados. Las películas de Atresmedia Cine en explotación durante el trimestre representan el 34% de la recaudación de la taquilla del Cine Español.

Durante el primer trimestre, Atresmedia Radio tuvo una audiencia media de 2,9 millones de oyentes. Onda Cero con 2,1 millones de oyentes mantuvo su posición como tercera opción en el ámbito de las radios generalistas. Con respecto a las radios temáticas, Europa FM registró 0,7 millones de oyentes, y Melodía FM 90.000.

Dividendo complementario de 0,47 euros

La Junta de Accionistas de Atresmedia, celebrada este martes, acordó el reparto de un dividendo complementario de 0,47 euros brutos por acción, con cargo a los resultados de 2024, según ha señalado la compañía a la CNMV. Este dividendo, que se abonará el próximo 18 de junio, se suma al ya abonado el 18 de diciembre de 2024 como dividendo a cuenta por importe de 0,21 euros brutos por acción. En consecuencia, el dividendo total de Atresmedia correspondiente al ejercicio 2024 será de 0,68 euros por título, un 62% más que al dividendo de 0,42 euros por acción distribuido en 2023.