Hipotecas
Buenas noticias para aquellos que tienen hipoteca: el economista Gonzalo Bernardos cree que el año terminará brillante para ellos
Un economista reputado anticipa un respiro para miles de hipotecados antes de que termine el año
La carga financiera que supone el pago de la hipoteca ha sido uno de los principales desafíos para las familias españolas en los últimos tiempos, marcada por la rápida subida de los tipos de interés dictada por el Banco Central Europeo (BCE) para contener la inflación. Esta situación ha mantenido en vilo a quienes tienen préstamos a tipo variable y a quienes planean adquirir vivienda.
En este contexto de incertidumbre, una voz destacada en el análisis económico y del mercado inmobiliario ha lanzado un mensaje que puede infundir optimismo. Se trata de Gonzalo Bernardos, profesor de Economía de la Universidad de Barcelona, conocido por sus certeros pronósticos. Sus recientes declaraciones, basadas en un análisis pormenorizado de los documentos internos del BCE, sugieren un cambio de rumbo más pronunciado de lo esperado en la política monetaria.
Según Bernardos, la posibilidad de que el organismo europeo acelere el ritmo de bajadas de tipos es real, lo que se traduciría directamente en alivio para los bolsillos de muchos hogares. Su pronóstico dibuja un panorama más benévolo. Esta predicción llega en un momento clave, tras la primera reducción de tipos por parte del BCE después de un largo ciclo alcista.
El análisis que ilusiona a los hipotecados
El fundamento de la predicción de Gonzalo Bernardos se basa en su estudio de las actas de la última reunión del Consejo de Gobierno del BCE. El economista comenta en sus redes que ha detectado una señal relevante en este texto que, a su juicio, apunta claramente hacia futuras relajaciones monetarias.
El detalle fundamental, según Bernardos, es la recurrencia de una frase concreta en las actas: "inflación por debajo del objetivo". Esta mención, que aparece hasta 16 veces, sugiere que la preocupación dentro del BCE está empezando a centrarse en el riesgo de que la inflación caiga demasiado, en lugar de seguir descontrolada.
Esta preocupación, interpretada por el experto, allanaría el camino para recortes de tipos adicionales y más rápidos de lo que muchos analistas prevén actualmente. Partiendo del tipo principal actual del 2%, Bernardos pronostica que el BCE podría rebajarlo hasta el 1,5% antes de que finalice el año 2025.
Una reducción de medio punto porcentual en el tipo principal del BCE tendría un efecto directo y positivo en las cuotas de las hipotecas variables, ya que el Euríbor, el índice de referencia más común, suele seguir la senda marcada por el banco central. Esto se traduciría en pagos mensuales más bajos para miles de familias y facilitaría el acceso a la financiación para nuevas operaciones.
Es importante recordar que, por el momento, la del profesor Bernardos es una predicción basada en su interpretación de las señales internas del BCE. Aunque el BCE ya ha iniciado el ciclo de bajadas, no ha ofrecido un calendario ni un objetivo específico para finales de año, manteniendo la cautela en sus comunicaciones públicas.