Empresas
CriteriaCaixa entrará en el capital de Europastry con un 20% para acelerar su crecimiento
El brazo inversor de Fundación La Caixa alcanza un principio de acuerdo para convertirse en accionista relevante de la empresa de masas congeladas de panadería mediante una ampliación de capital
CriteriaCaixa, el brazo inversor de Fundación La Caixa, amplía su cartera de activos entrando en el capital de Europastry con un 20%. La compañía que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ha comunicado este lunes que ha alcanzado un principio de acuerdo para su entrada en el capital de Europastry, líder internacional en el sector de masas congeladas de panadería, en una operación de ampliación de capital. "Esta alianza tiene como objetivo impulsar el crecimiento de la compañía, acelerar su expansión global y reforzar su apuesta por la innovación y la excelencia productiva", recoge el comunicado de CriteriaCaixa.
La incorporación de CriteriaCaixa como accionista relevante con aproximadamente un 20% se formalizará previsiblemente en las próximas semanas. El brazo inversor de La Caixa explica esta operación refuerza el objetivo de invertir en empresas líderes en sectores altamente atractivos, con capacidad de crecimiento y generación de valor, en el marco de su Plan Estratégico 2030. Criteria ha resaltado además que esta inversión se enmarca en el impulso de la cartera de capital privado de Criteria que prevé alcanzar un valor de 4.000 millones de euros en 2030.
Criteria es el mayor inversor español y en su hoja de ruta para el periodo 2025-2030 puso el foco en elevar el valor de sus activos hasta los 40.000 millones de euros - en 30.400 millones en 2024-, consolidar su posición en sectores estratégicos e incrementar sus dividendos a Fundación La Caixa, su único accionista, hasta los 700 millones de euros en 2030. Con la entrada en Europastry, "fortalecerá su estrategia de diversificación, ganando exposición en el sector de la alimentación, e impactando directamente en el potencial de una empresa líder", argumenta el holding, que a su vez verá reforzada su estrategia a largo plazo.
Europastry, compañía de origen familiar, fundada en Barcelona, opera actualmente en más de 80 países a través de 27 plantas de fabricación. La firma obtuvo una facturación de 1.506 millones de euros en 2024 y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 237 millones de euros y realizó una inversión récord de 124,4 millones de euros en I+D y tecnología. Europastry tenía pensado salir a Bolsa, pero a dos días de su debut el pasado 10 de octubre, canceló sus planes. La firma justificó entonces la cancelación de su salida a Bolsa "en atención a la situación geopolítica internacional, que está produciendo una profunda inestabilidad en los mercados".