
DANA
El Gobierno aprueba una reducción temporal en los tiempos de descanso de los transportistas para atender la DANA
Las excepciones temporales del cumplimiento de estas normas se aplicarán hasta el próximo 10 de noviembre para facilitar el abastecimiento y el suministro en zonas afectadas por las lluvias

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado la excepcionalidad en los tiempos de conducción y descanso de los transportistas, con el objetivo de amortiguar el impacto de la DANA en el sector del transporte de mercancías por carretera.
Las excepciones temporales del cumplimiento de estas normas se aplicarán hasta el próximo 10 de noviembre, a los conductores que hayan participado en las operaciones de Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, o desde cualquier parte del territorio para realizar el suministro y abastecimiento en las zonas afectadas por la DANA, según ha informado la patronal logística UNO.
Durante este periodo, el límite de conducción diaria pasa de un máximo de 9 horas a 11 horas, el límite de conducción semanal pasa de un máximo de 56 horas a 60 horas, y el límite de conducción bisemanal pasa de un máximo de 90 horas a uno de 102 horas. Por su parte, el descanso mínimo diario pasa de 11 horas a 9 horas y se establece la posibilidad de posponer el inicio del período de descanso semanal más allá de seis períodos de 24 horas.
Con esta medida se busca facilitar el abastecimiento y suministro de productos a las zonas afectadas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, así como permitir la normal finalización de las jornadas laborales de los transportistas. Estas exenciones se aplican entre el 29 de octubre y el 10 de noviembre de 2024. La resolución se publica en el Boletín Oficial del Estado.
UNO ha explicado que las empresas de logística han reorganizado sus flujos y están listas para distribuir productos a las zonas afectadas por la DANA desde provincias cercanas, pero en la provincia de Valencia necesitan que se habilite algún carril de entrada que permita operar, ya sea a través de Teruel, Madrid o Alicante. Por ello, ha trasladado al Gobierno esta petición y están a la espera de respuesta. A su entender, con el acceso a Valencia garantizado, podrán iniciar la recuperación de la cadena de suministro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar