Pensiones
Incapacidad permanente: este es el trámite que debe hacer si no quiere perder la prestación
La pensión de incapacidad permanente trata de cubrir la pérdida de ingresos que sufre un trabajador cuando por enfermedad o accidente ve reducida o anulada su capacidad laboral
La Seguridad Social ha iniciado una campaña informativa –a través de SMS– para comunicar a los ciudadanos afectados por una incapacidad temporal que deben solicitar el pago directo al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tras la emisión del alta médica con propuesta de incapacidad permanente para seguir cobrando la pensión.
La pensión de incapacidad permanente "es una prestación económica que trata de cubrir la pérdida de ingresos que sufre un trabajador cuando por enfermedad o accidente ve reducida o anulada su capacidad laboral", tal y como explican desde la Seguridad Social.
Una vez se ha agotado el plazo de duración de 365 días, la inspección médica del INSS "será la única competente para emitir el alta médica por curación, por mejoría que permita la reincorporación al trabajo, por incomparecencia injustificada a los reconocimientos médicos convocados por dicha entidad gestora o con propuesta de incapacidad permanente", según asevera la revista de la Seguridad Social.
Los ciudadanos que necesiten solicitar el pago directo de esta pensión, recibirán un SMS recordándoles que necesitan llevar a cabo esta gestión para continuar percibiendo la prestación hasta que se resuelva su incapacidad permanente.
El mensaje se enviará tanto si existe una única relación laboral como en aquellos casos en los que haya pluriempleo, siempre y cuando, alguna de las relaciones laborales existentes tenga cubierta las contingencias con el INSS. En el caso de que la situación laboral esté cubriera con una mutua, este mensaje no se enviará.
"Hola. El Instituto Nacional de la Seguridad Social está estudiando tu derecho a la Incapacidad Permanente. Hasta que se resuelva si tienes derecho, puedes seguir cobrando la Incapacidad Temporal, solicítala aquí", este es el contenido del mensaje si el trabajador solo tiene una situación laboral y está subiera con el INSS. En cambio, en el caso de que tenga varias relaciones laborales y algunas estén con el INSS y otras con la mutua, se enviará el siguiente mensaje: "Hola. El Instituto Nacional de la Seguridad Social está estudiando tu derecho a la Incapacidad Permanente. Tienes trabajos que están cubiertos por el INSS y otros por mutuas. Para cobrar la Incapacidad Temporal cubierta por el INSS, solicítala aquí".