Cargando...

Inversiones

Javier Linares, asesor financiero: "Si inviertes 50 euros a la semana, en 20 años se habrían convertido en 145.000 euros"

El especialista comenta el método para conseguir una jubilación independiente de la pensión contributiva con una inversión de cincuenta euros semanales

Javier Linares, asesor financiero: "Si inviertes 50 euros a la semana durante 20 años se habrían convertido en 145.000 euros" La Razón

En un contexto económico marcado por la inflación persistente y la amenaza de recesión global, la inversión se presenta como una herramienta clave para proteger el poder adquisitivo. El valor del dinero disminuye a medida que el coste de vida se incrementa sin que los salarios logren seguir ese ritmo, generando un desequilibrio que afecta tanto a jóvenes como a adultos en edad laboral. Ante esta realidad, mantener los ahorros inmovilizados en cuentas tradicionales ya no garantiza estabilidad financiera. La inversión responsable, en cambio, ofrece una vía para mitigar el impacto del deterioro económico y construir una base más sólida a futuro.

Además del presente incierto, el panorama a largo plazo tampoco ofrece muchas garantías. Las pensiones por jubilación, que durante décadas fueron sinónimo de seguridad económica en la vejez, enfrentan un futuro incierto debido al envejecimiento de la población y la falta de sostenibilidad de los sistemas actuales. Cada vez son más los expertos que advierten sobre la necesidad de buscar alternativas que permitan suplir esa posible carencia. En este escenario, invertir lo ahorrado deja de ser una opción reservada para unos pocos y se convierte en una estrategia necesaria para asegurar una calidad de vida digna en el futuro.Pero, sin embargo, en muchas ocasiones el problema es el desconocimiento que existe en el mundo de las finanzas.

Javier Linares, emprendedor y asesor financiero conocido en redes sociales por sus vídeos divulgativos sobre inversiones, expuso un método de ahorro a seguir para combatir la devaluación de la moneda. Mediante este sistema, se posiciona el ahorro como la principal masa de inversión, por lo que, una vez que se ingrese, salvo por causa mayor, se recomienda mantenerlo. En este sentido, se busca hacer un efecto de bola de nieve en el que se inviertan los recursos ya introducidos, agregando una suma semanal que no supone más de 200 euros al mes. Para ello, el especialista, con el fin de explicar la fórmula, siembra la duda "¿Qué pasaría si a partir de ahora empiezas a ahorrar 50 euros a la semana?"

De 50 a 145.000 euros en veinte años

La estrategia del experto centra su razón de origen en el interés compuesto y la revalorización que este porcentaje le da a tu dinero evitando que este se devalúe constantemente. A la pregunta antes mencionada, Linares expone el ahorro total de un curso entero: "Al terminar el año tendrías 2.600 euros, que no estarían nada mal para unas buenas vacaciones". Pero, por el contrario, el asesor va más allá del mero ahorro para dar el paso a la inversión de ese capital "¿Qué pasaría si en lugar de ahorrarlos en el cerdito en casa o en tu banco los inviertes en las mejores empresas del mundo?", cuestiona. La confianza y la tranquilidad son aspectos fundamentales que hay que seguir en estas inversiones a largo plazo, donde el beneficio surge "solo", siempre y cuando se opere de manera correcta.

A todo esto, el inversor divide por tramos las ganancias obtenidas con el componente ahorrado o invertido. "En 5 años, ahorrando 50 euros a la semana, habrías conseguido ahorrar 13.000 euros, pero ese dinero invertido se habría convertido en 16.428 euros", indica. Tal y como asegura, en el año catorce, el inversor ya tendría más beneficios que dinero aportado, pero es en este espacio donde comienza la verdadera revalorización, por el efecto antes mencionado. "Ahora bien si sigues durante veinte años con este hábito, hubieras ahorrado 52.000 euros de tu dinero durante estos años y se habrían convertido en 145.000 euros, siendo 90.000 la revalorización de tu dinero", recalca.

El objetivo un millón: cuarenta años de inversión

Por ende, siguiendo con el aumento exponencial de los ingresos obtenidos, el especialista se sitúa en la condición de haber seguido con esta práctica a lo largo de cuatro décadas, de manera ininterrumpida. "Si mantienes este hábito durante cuarenta años se han convertido en un millón de euros, de los cuales tú solo has puesto 104.000 euros, el resto revalorización gracias al interés compuesto", esclarece. En cualquier caso, para todos aquellos que no conozcan las bases fundamentales de la inversión, lo más recomendable es solicitar asesoramiento cuando la idea principal es invertir con el fin de revalorizar.