
México y Canadá
México y Canadá se alían para exigirle a EE UU un acuerdo de libre comercio "más justo"
Los mandatarios de ambos países se reunieron en Ciudad de México para hablar sobre la revisión del Acuerdo Comercial Estados Unidos-México-Canadá (ACEUM)

México y Canadá han manifestado su firme voluntad de trabajar juntos para lograr una revisión del Acuerdo Comercial Estados Unidos-México-Canadá (ACEUM) que sea más equitativo y eficiente. La propuesta surgió tras el encuentro entre el primer ministro canadiense, Mark Carney, y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quienes coincidieron en la necesidad de actualizar el tratado.
Los mandatarios remarcaron la importancia de proteger los intereses económicos de las tres naciones frente a los desafíos globales, destacando que la cooperación regional es la mejor estrategia competitiva.
La revisión del ACEUM se perfila como una oportunidad crucial para adaptar el comercio a las transformaciones actuales de los mercados mundiales. México y Canadá mantienen una alta dependencia de las exportaciones hacia Estados Unidos: cerca del 80% en el caso mexicano y del 75% en el canadiense.
Una revisión dentro de un coplejo panorama político
El proceso de negociación se desarrolla en un escenario político complejo, con las presiones del presidente estadounidense Donald Trump, que ha reiterado su intención de renegociar el acuerdo para favorecer a los fabricantes estadounidenses. A esto se suman tensiones por aranceles y la vinculación de medidas comerciales con temas de seguridad, migración y narcotráfico.
Ante este panorama, Ottawa y Ciudad de México han optado por una estrategia diplomática de cooperación técnica y diálogo constructivo, con el objetivo de preservar la integración industrial y la estabilidad de los flujos comerciales.
Carney subrayó su "absoluta determinación" de trabajar con sus socios, mientras que Sheinbaum recalcó que "la mejor manera de competir contra otras regiones es reforzar el tratado comercial".
✕
Accede a tu cuenta para comentar