
Prima de riesgo
La prima de riesgo sube a 344 puntos básicos pese a la exitosa subasta del Tesoro
La prima de riesgo, el diferencial entre el bono español a 10 años y el alemán del mismo plazo, se ha elevado hasta los 344 puntos básicos, desde los 342 de la apertura, pese a la exitosa subasta del Tesoro esta mañana, en la que ha conseguido colocar más deuda de lo prevista y a un menor interés.
La prima de riesgo, el diferencial entre el bono español a 10 años y el alemán del mismo plazo, se ha elevado hasta los 344 puntos básicos, desde los 342 de la apertura, pese a la exitosa subasta del Tesoro esta mañana, en la que ha conseguido colocar más deuda de lo prevista y a un menor interés.
Según los datos de mercado recogidos por Efe, el alza de la prima de riesgo es consecuencia de un leve incremento del rendimiento del bono español a diez años al 4,647 % desde el 4,634 % previo, y a una caída del de su homólogo alemán al 1,226 %, desde el 1,236 % que marcó en la apertura.
La prima de riesgo española comenzó la sesión de hoy a la baja, a la espera del resultado de la subasta que celebraba el Tesoro español, que finalmente consiguió colocar 4.714 millones de euros, por encima del objetivo máximo previsto, en bonos a tres y cinco años y en obligaciones a diez.
En las tres denominaciones el Tesoro ha conseguido reducir el interés, aunque en la última, en las obligaciones a diez años, éste ha caído a su nivel más bajo desde 2010.
Además, la subasta ha tenido una gran demanda.
Tras la puja, la prima de riesgo española ha llegado a caer hasta un mínimo diario de 335 puntos básicos.
Los analistas consideran que la mejora que el riesgo país ha registrado en los últimos días puede estar provocada por la entrada de capitales provenientes de Japón (tras el último anuncio de política monetaria realizado por el Banco de Japón el pasado 4 de abril), que están encontrado en la deuda europea de distinto signo, un destino más atractivo y diversificado.
En concreto, el estratega de mercados de IG Markets Daniel Pingarrón, ha señalado que tras la subasta, la rentabilidad de los bonos españoles a 10 años ha perforado el nivel del 4,7 % que venía ejerciendo de soporte durante las últimas semanas.
Y ello, pese a la que esta misma semana el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha empeorado las previsiones económicas para España, ya que prevé que el PIB caiga un 1,6 % en 2013, con un desempleo del 27 %.
El FMI también ha dicho hoy que España debe ser más "flexible"en el ritmo de ajuste fiscal dada la situación actual, de la que destacó el alto nivel de desempleo (26 %).
No obstante, poco antes del mediodía, la prima de riesgo española cambiaba de tendencia y subía, hasta cerrar levemente al alza, en 344 puntos básicos.
En una sesión en la que la cámara baja alemana ha aprobado el rescate de Chipre, la prima de riesgo de Grecia ha cerrado en 1.022 puntos básicos, desde los 1.014 previos, mientras que la de Italia ha pasado de los 298 de esta mañana, a los 303 del cierre.
En Portugal, cuyo Gobierno ha anunciado recortes en "todos"los servicios públicos por 800 millones de euros y otros ahorros por 500 millones, la prima de riesgo ha cerrado la sesión en 489 puntos básicos, el mismo nivel que en la apertura.
Por último, el precio de los seguros de impago de deuda (credit default swaps o CDS) para los bonos españoles a diez años se ha encarecido hasta los 301.490 dólares.
✕
Accede a tu cuenta para comentar