Cargando...

Construcción

La patronal de la construcción y los sindicatos pactan una subida salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026

El sector atraviesa una importante crisis de falta de trabajadores

Un obrero de la construcción en Madrid Jesús G. FeriaPHOTOGRAPHERS

La patronal de la construcción y los sindicatos han llegado a un acuerdo para mejorar los salarios del sector este año y el próximo. Concretamente, la subida será del 3,9% en tablas salariales en 2025 y del 3% en 2026, según ha podido saber LA RAZÓN de fuentes próximas a la negociación.

A estas subidas se suma una aportación adicional del 0,5% para el plan de pensiones este ejercicio y del 0,25% para el que viene, según han especificado las mismas fuentes.

Además, para 2025 se suma un incremento extra del 0,4% en tablas y otro 0,4% adicional para el plan de pensiones por la cláusula de revisión salarial que se establece en función de la evolución del IPC.

El acuerdo también incluye que, a partir de enero del 2026, todas las personas trabajadoras del sector podrán acceder a los beneficios del plan de pensiones sectorial con independencia de las retribuciones recibidas.

El sector de la construcción atraviesa una importante crisis de personal a pesar de que desde el mismo se insiste en que ofrece buenas condiciones salariales. En el acumulado del año hasta octubre, el comportamiento más destacado de la afiliación a la Seguridad Social según los últimos datos se observa en el sector de la construcción, que registró un crecimiento interanual del 2,9%, frente al 1,8% registrado en el mismo periodo del año previo, siendo el único sector que acelera su crecimiento, además de ser el que presenta una tasa más elevada.

Sin embargo, sus algo más de 1,4 millones de trabajadores apenas representan algo más de los 2,7 millones de empleados que tenían sus compañías antes de la Gran Recesión.

Además, las plantillas de las constructoras no paran de envejecer y sólo un 10% las integran jóvenes, según datos de la Fundación Laboral de la Construcción.