Mercado inmobiliario
De las trabas a la compra de extranjeros a exenciones fiscales del 100% en el IRPF: las doce medidas anunciadas por Sánchez para combatir la crisis de vivienda
El plan también contempla incorporar a la nueva empresa pública 30.000 viviendas o cambiar la fiscalidad de las socimi que no promocionen vivienda asequible
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes una docena de medidas para abordar la crisis de la vivienda que se vive en España y que van desde poner todas las trabas posibles a la compra de vivienda por parte de los extranjeros de fuera de la UE a una exención fiscal del 100 % del IRPF para aquellos propietarios que alquilen su vivienda según el Índice de Precios de Referencia. Estas son las medidas.
- Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Viviendas, destinado a impulsar la modernización del sector de la construcción industrializada y modular, que se localizará en la provincia de Valencia a fin de contribuir a reconstruir el tejido económico afectado por la DANA.
- Incorporación de las más de 30.000 viviendas que actualmente tiene la Sareb, el conocido como banco malo, a la nueva empresa pública de vivienda, 13.000 de ellas de forma inmediata y otras 17.000 de forma progresiva.
- Cambio en el régimen de ventajas fiscales que tienen las socimis de vivienda -sociedades inmobiliarios que invierten en activos para alquiler- para que solo se apliquen a las que promocionen vivienda en alquiler asequible.
- Exención fiscal del 100% del IRPF para aquellos propietarios que alquilen su vivienda según el Índice de Precios de Referencia.
- Limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residan en España cuando compran una vivienda.
- Sistema de garantías públicas, similar al francés, que proteja a propietarios e inquilinos que participen en alquiler asequible y que asegurará al dueño de la vivienda el cobro de la renta y al inquilino una mayor oferta a precio asequible. Estará en funcionamiento este año y se empezará aplicando a los propietarios que alquilen a menores de 35 años.
- Nuevo programa de rehabilitación de viviendas vacías destinadas al alquiler asequible con ayudas a los que reformen un piso para ponerlo en alquiler asequible durante al menos 5 años.
- Reforma fiscal para que los pisos turísticos tributen como un negocio, impulsando en el marco de la nueva directiva europea sobre el IVA la aplicación de una fiscalidad que lo equipare al de otras actividades económicas.
- Creación de un fondo para que los gobiernos autonómicos y municipales refuercen las inspecciones para luchar contra el fraude de los alquileres de temporada.
- Aumento de los programas de ayuda del Plan Estatal de Vivienda con especial atención a personas mayores, los jóvenes, discapacitados y a aquellas que residen en zonas degradadas.
- Mecanismo legal para que la empresa pública de vivienda tenga prioridad en la compra de viviendas y de suelos con carácter supletorio respecto al derecho de las comunidades autónomas.
- Mecanismo para garantizar que toda la vivienda construida por el Estado mantenga indefinidamente su titularidad pública.