
Sindicatos
UGT limitará a tres los mandatos y Méndez reelegido hoy por sexta vez
El 41 Congreso Confederal de UGT ha aprobado reducir a tres el número de mandatos de sus secretarios generales, frente a la situación actual, donde no había límite alguno.
El 41 Congreso Confederal de UGT ha aprobado reducir a tres el número de mandatos de sus secretarios generales, frente a la situación actual, donde no había límite alguno.
Así, el actual secretario general, Cándido Méndez, que ha sido reelegido este sábado en el cargo, afrontará a partir de hoy su sexto y último mandato en virtud de la resolución que ha aprobado el 41 Congreso que limita a tres los mandatos en la dirección del sindicato.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, fue reelegido hoy en su cargo al frente del sindicato por otros cuatro años más, tras recibir el respaldo del 86,32% de los delegados asistentes a la votación en el 41 Congreso Confederal. En concreto, de los 569 votos emitidos, la lista encabezada por Méndez obtuvo 486 votos a favor, 77 en blanco y seis nulos. Además de Méndez, la Comisión Ejecutiva Confederal elegida por el 41 Congreso, que ha reducido su número de trece a diez miembros, estará compuesta por cinco hombres y cinco mujeres, todos ellos ya presentes en la anterior Ejecutiva.
En concreto, la Ejecutiva de UGT la formarán Cándido Méndez (secretario general), José Javier Cubillo (Organización, Comunicación
y Coordinación del Area Interna); Toni Ferrer (Acción Sindical y Coordinación del Area Externa), Almudena Fontecha (Igualdad), Antonio Retamino (Tesorería), Teresa Muñoz (Formación), Frederic Monell (Participación Sindical e Institucional), Carmen López (Política Social), Ana Micó (Política Territorial y Movilización), y Marisa Rufino (Salud Laboral y Medio Ambiente).
El 41 Congreso de UGT, que se ha desarrollado desde el miércoles en la sede ugetista de Avenida de América, ha contado estos días con la presencia del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, el presidente de Cepyme, Jesús Terciado, y el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo.
A esta sesión de clausura, además de Toxo, ha acudido la ministra de Empleo, Fátima Báñez; el coordinador federal de IU, Cayo Lara, y la portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez.
Méndez, nacido el 28 de enero de 1952 en Badajoz, fue nombrado por primera vez secretario general de UGT en 1994, recibiendo el testigo de Nicolás Redondo. En abril de 1995 se convocó un Congreso Extraordinario en el que fue reafirmado en el cargo, cerrándose la crisis abierta tras la dimisión de tres miembros de la Ejecutiva.
En el 37 Congreso Confederal, celebrado en 1998, fue reelegido secretario general, y en 2002 fue designado para seguir al frente del sindicato con el 79,37% de los votos. Tres años más tarde, los delegados de UGT volvieron a darle su confianza y renovó en el cargo, aunque obtuvo menos apoyos que en el anterior Congreso (78,05%).
En la última cita congresual, celebrada en abril de 2009, fue reelegido por el 93% de los votos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar