Manipulación intencionada

El tiempo
La inestabilidad atmosférica de estos últimos días se mantiene firme este jueves 15 de mayo en la Península y Baleares, con una jornada marcada por precipitaciones generalizadas, tormentas localmente fuertes y posibilidad de granizo en el sudeste. Así lo ha anunciado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevé una jornada en la línea de lo que está siendo esta primavera, con cielos cubiertos y alta probabilidad de fenómenos tormentosos durante las horas centrales del día.
El escenario meteorológico sigue condicionado por una dinámica de bajas presiones, que favorece el desarrollo de nubes de evolución y convección diurna, generando chubascos tormentosos en buena parte del interior peninsular. Durante la tarde, estas precipitaciones pueden alcanzar intensidad fuerte en zonas amplias del interior, mientras que en el sudeste peninsular, particularmente en áreas de Murcia, Almería y Granada, las tormentas podrían ser muy fuertes y acompañadas de granizo.
En la fachada norte, el Cantábrico seguirá registrando lluvias de carácter persistente, especialmente en regiones como Asturias, Cantabria y el País Vasco. Por el contrario, el cuadrante suroeste y la fachada atlántica gallega escaparán en buena medida de esta inestabilidad, con precipitaciones poco probables y cielos menos cubiertos.
Durante la mañana, podrán aparecer brumas y bancos de niebla en zonas de la meseta norte, el alto Ebro y áreas de montaña cercanas, dificultando la visibilidad a primeras horas. En cuanto a las temperaturas, se espera una ligera subida de las máximas en el noroeste y en el extremo oriental de la Península, mientras que descenderán ligeramente en otras zonas del interior. Las mínimas tenderán a subir en la mitad norte, y a bajar levemente en la mitad sur. En el Pirineo, todavía podrían registrarse heladas débiles en cotas altas, recordando que la primavera aún no se ha afianzado del todo.
El viento será en general flojo en gran parte del territorio peninsular, con predominio de la componente norte. No obstante, se intensificará puntualmente en zonas concretas: se establecerá un cierzo moderado en el valle del Ebro y una tramontana en el noreste peninsular, con intervalos fuertes en el Ampurdán. En el extremo sur, el viento soplará de componente sur y oeste, y podría haber rachas de poniente fuertes en la zona del mar de Alborán. En Baleares y el este peninsular, los vientos rolarán a componente oeste al final del día. En Canarias, los alisios moderados seguirán predominando, con cielos algo nubosos en el norte y más despejados al sur del archipiélago.
En la capital, la festividad de San Isidro se celebrará con un ambiente gris y lluvioso. La previsión de la AEMET para la Comunidad de Madrid señala una jornada de cielos muy nubosos y chubascos dispersos, que tenderán a ser más frecuentes y generalizados en las horas centrales del día. No se descarta que las lluvias vayan acompañadas de tormentas ocasionales, especialmente en la zona sur de la comunidad. Las temperaturas permanecerán sin cambios relevantes, con mínimas alrededor de los 12 °C y máximas cercanas a los 20 °C, y el viento soplará flojo del norte. Una celebración pasada por agua que exigirá precaución a quienes decidan participar en las actividades tradicionales al aire libre.
De esta manera, en España, este jueves 15 de mayo se presenta como una jornada marcada por la inestabilidad atmosférica generalizada, con un amplio abanico de fenómenos meteorológicos adversos. La AEMET recomienda extremar la precaución ante las tormentas, especialmente en el sudeste peninsular y durante las horas centrales y la tarde, cuando se espera el momento de mayor actividad convectiva. Una primavera que, por ahora, sigue mostrando su rostro más revuelto.
Manipulación intencionada