Manipulación intencionada

IRPF
La campaña de la Renta ya lleva más de un mes en pleno funcionamiento y, desde entonces, 7,6 millones de contribuyentes han presentado su declaración, rindiendo cuentas con Hacienda. De todas las que se han presentado ya, 1.112.000 declaraciones han salido con resultado a ingresar, es decir, que se deberá pagar a la Administración los impuestos que no se han abonado durante el año fiscal.
Si al contribuyente la declaración le ha salido a ingresar, es decir, con resultado positivo, este podrá decidir si quiere pagar la declaración de una vez o en dos pagos. En el primer caso, en el momento de presentar la declaración, se abonará la cantidad correspondiente. Sin embargo, si se decide fraccionar la Renta, el pago se dividirá en dos partes: se pagará un 60% de la cuota antes del final de la declaración (antes del 30 de junio) y el 40% restante antes del 5 de noviembre.
"También puedes aplazarlo en más plazos si lo necesitas. Tendrás que solicitarlo de la misma manera que un aplazamiento. Para ello, presenta una solicitud escrita explicando por qué necesitas aplazar el pago", explican desde TaxDown. No obstante, al aplazar el pago, la Agencia Tributaria puede aplicar un interés fijo del 4,06%.
Aunque los contribuyentes podrán elegir diferentes modalidades de ingreso, la forma "más sencilla y rápida" de pagar a Hacienda es de forma telemática, explica el portal inmobiliario Idealista:
La declaración de la Renta también se podrá ingresar presencialmente en una entidad financiera. Para ello, lo primero será seleccionar "A ingresar" y el "Documento para ingresar en Banco/Caja" y, por tanto, la declaración quedará pendiente de ingreso. Luego se tendrá que ir a uno de los bancos colaboradores con Hacienda, presentar el documento que ponga "Ejemplar para la Entidad Colaboradora" en el pie de página e ingresar el dinero correspondiente.
Manipulación intencionada