Meteorología
La AEMET advierte: el Mediterráneo lleva 20 meses con temperaturas por encima de lo normal
En lo que va de 2025 "todos los días, el cien por cien de los días", los niveles térmicos han superado el promedio
El mar Mediterráneo acumula ya 20 meses con temperaturas por encima de lo normal, una situación que podría agravar la intensidad de las precipitaciones si se dan las condiciones atmosféricas necesarias.
Rubén del Campo. portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha explicado este martes que, en lo que va de 2025 "todos los días, el cien por cien de los días", el Mediterráneo ha registrado temperaturas superiores al promedio.
Este fenómeno no es nuevo, ya que en 2024 se batieron récords térmicos durante muchas jornadas, "incluso con más vehemencia que este año", ha señalado.
Del Campo ha subrayado que un mar más cálido de lo normal aporta energía además de humedad. En caso de que llegue una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) o una vaguada, y se den las condiciones favorables, el Mediterráneo podría actuar como un amplificador, favoreciendo lluvias más intensas.
No obstante, matiza de que esta posibilidad solo se materializaría si convergen otros factores: "Se necesitan las condiciones adecuadas", ha insistido.
Hace unos días, expertos de Meteored (tiempo.com) también advertían de que el riesgo de lluvias torrenciales ha aumentado notablemente en el área mediterránea, impulsado por un mar más cálido de lo habitual y unas temperaturas por encima de la media.
Las DANAS (Depresiones Aisladas en Niveles Altos) son estructuras atmosféricas capaces de desencadenar precipitaciones extremas en cuestión de horas, especialmente cuando coinciden con condiciones como mares cálidos, humedad elevada y aire frío en altura.
Sin embargo, los meteorólogos de Meteored descartan, en principio, un episodio tan extremo como el ocurrido el año pasado en la Comunidad Valenciana. "Lluvias torrenciales como las de finales de octubre de 2024 probablemente tardarán años en repetirse", indicaron. Pese a ello, recordaron que con cantidades menores de lluvia los impactos pueden ser también significativos.