El tiempo
Aviso de la AEMET sobre el tiempo que llega a España: lluvias contundentes, temperaturas frías y una posible DANA
Una masa de aire frío desplomará los termómetros en toda España, con anomalías de hasta 8 grados por debajo de lo normal
Esta semana se espera un tiempo inestable en la zona mediterránea de la península y en las Islas Baleares, con lluvias y chubascos que podrían ser intensos, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). También lloverá en Galicia, con precipitaciones que se extenderán el viernes a gran parte de España debido al paso de un frente, acompañado de un marcado descenso de las temperaturas. Hasta entonces, las temperaturas se mantendrán dentro de lo habitual para finales de octubre, aunque algo más cálidas en ciertos puntos.
Un frente atlántico terminará de recorrer el norte de la Península este martes y dejará cielos cubiertos en el norte y precipitaciones que podrían ser fuertes y con tormenta en zonas de la Comunidad Valenciana, el sur de Cataluña y Baleares. Las precipitaciones débiles afectarán al área cantábrica, al norte del sistema Ibérico y Pirineos, aunque tenderán a cesar y a abrirse claros por el noroeste. Las precipitaciones fuertes del este podrían extenderse ocasionalmente a otros puntos de la mitad oriental y el Estrecho. En el resto del país, los cielos estarán despejados.
Las temperaturas máximas en la Península experimentarán un descenso generalizado, especialmente en la mitad noreste y de manera más significativa en la zona del Cantábrico. Sin embargo, se prevén ligeros aumentos en el sur de Galicia y en el oeste de Extremadura y Castilla y León. En cuanto a las mínimas, tenderán a subir de forma leve en la mayor parte del país, salvo en el Cantábrico oriental, donde bajarán, y en los archipiélagos, donde apenas se notarán variaciones.
Las capitales de provincia que registrarán valores más altos serán Murcia con 27ºC; Alicante, Badajoz y Santa Cruz de Tenerife con 26ºC; y Almería, Cádiz, Castellón de la Plana, Córdoba, Granada, Huelva, Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla con 25ºC.
Ambiente suave antes del desplome térmico
El miércoles, la inestabilidad continuará en el este de la península y Baleares, con lluvias fuertes y chubascos en la Comunidad Valenciana, mientras que el oeste disfrutará de cielos más despejados. Las temperaturas subirán notablemente en el norte, alcanzando 25ºC en ciudades como A Coruña, Ourense y Bilbao.
Los chubascos seguirán el jueves en el Mediterráneo y Baleares, y un nuevo frente atlántico traerá lluvias a Galicia, Asturias, el oeste de Castilla y León y el norte de Extremadura. En el resto del territorio no lloverá y no se esperan grandes cambios en las temperaturas.
DANA y aperitivo invernal
El viernes, el frente atravesará la península, dejando lluvias en muchas zonas y un notable descenso de las temperaturas, especialmente en el oeste. Este frío se extenderá al este y Baleares el sábado, con la posibilidad de heladas en zonas montañosas. De cara al fin de semana, la inestabilidad podría aumentar nuevamente en el área mediterránea y Baleares, con lluvias intensas. El portal Meteored advierte que el final de la semana podría complicarse aún más debido a una posible DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), que se formaría si una vaguada se desprende del chorro polar. Según sus últimas previsiones, esta DANA podría ubicarse cerca del golfo de Cádiz, lo que provocaría intensas lluvias en el área mediterránea, acompañadas de un descenso de temperaturas y una mayor inestabilidad en gran parte de España.
Eltiempo.es, por su parte, señala que hacia el final de la semana podrían registrarse anomalías térmicas de hasta -8ºC en áreas como el Cantábrico, el norte de Aragón, el interior de Cataluña, el entorno del sistema Central y zonas de la meseta sur. Como resultado, las temperaturas máximas podrían quedarse por debajo de los 20ºC en gran parte de la Península, con algunas excepciones en regiones del sur como Andalucía, el sur de Extremadura y zonas del Mediterráneo. Las temperaturas mínimas también descenderían de manera notable, bajando de los 10ºC en amplias zonas del interior y por debajo de los 5ºC en regiones del norte, como Castilla y León, La Rioja y Aragón. En áreas de mayor altitud podrían producirse heladas débiles.