Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

El frío "de verdad" llega a España: mínimas de 0 grados en estas ciudades

Las olas y el viento afectarán al norte peninsular y Canarias, las lluvias al tercio norte y en el resto hará sol

Las temperaturas baja en todo el país
Las temperaturas baja en todo el país Europa Press

Las costas del norte y Canarias tendrán este martes aviso de riesgo por vientos o fenómenos costeros, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que espera precipitaciones en el tercio norte y un tiempo frío pero soleado en el resto del país.

En concreto, la costa cantábrica desde La Coruña a Guipúzcoa tiene aviso por riesgo por fenómenos costeros, ya que soplarán vientos del oeste a una velocidad de 50 a 61 kilómetros por hora (fuerza 7) y tendrán mar combinada del noroeste de 4 a 5 metros. También tendrán aviso amarillo las islas Canarias por viento o fenómenos costeros. En concreto, Gran Canaria y La Palma tendrán riesgo por vientos de hasta 70 kilómetros por hora, mientras que las siete islas tendrán aviso amarillo por fenómenos costeros, ya que tendrán vientos de fuerza 7 y, además, en Lanzarote mar combinada de noroeste de 4 a 5 metros.

Los cielos despejados y la ausencia de viento en muchas zonas propiciarán que los termómetros desciendan bruscamente. Así, las mínimas rondarán los cero grados en ciudades comoSoria, Teruel, Logroño, Cuenca o Burgos. Madrid amanecerá a 2ºC y Valencia o Barcelona a 8ºC. Las máximas, por su parte, se quedarán por debajo de 15ºC en la mayor parte del territorio salvo en el Mediterráneo y tercio sur, donde serán algo más altas e incluso en Murcia o Málaga rebasarán ligeramente los 20ºC. Las heladas afectarán a los principales sistemas montañosos, serán fuertes en Pirineos y no se descartan en zonas de ambas mesetas.

Un frente afectará al norte peninsular y dejará cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones que afectarán a Galicia, la región Cantábrica y el noroeste de Castilla y León, y posiblemente en otras zonas, con mayor probabilidad en montaña. Las lluvias serán más intensas en áreas de litoral, donde podrían ir acompañadas de tormentas ocasionales, y se desplazarán de oeste a este, si bien a su paso se abrirán grandes claros. Sin embargo, al final del día llegará otro frente que provocará un nuevo aumento de la nubosidad y de las precipitaciones. En el resto de la Península y en Baleares predominarán los cielos poco nubosos, excepto en el tercio sureste y el extremo nordeste donde se darán intervalos nubosos por la tarde. En total a lo largo de la tarde quedarán nubosos la mitad noroeste y se podrán producir alguna precipitación dispersa en áreas de montaña, que no se descarta en el nordeste de Cataluña. En Canarias los restos de un frente dejarán cielos nubosos con precipitaciones débiles en el norte de las islas de mayor relieve e intervalos nubosos en el resto.

El miércoles otro frente podría dejar lluvias por el noroeste, sobre todo en Galicia, onde podrán ser localmente fuertes y persistentes, pero también en Asturias, León y Zamora. En el resto del país, predominarán los cielos poco nubosos y las temperaturas tenderán a subir. Ya el jueves, los termómetros ascenderán de forma más acusada. Ese día llegarán vientos del suroeste, lo que dejará cielos nubosos que provocarán un ascenso de las nocturnas de hasta 8 grados centígrados respecto al miércoles. En Andalucía, las máximas podrían llegar a 25ºC. Respecto al viernes y el fin de semana, que coincide con las fechas que se suele dar el 'veranillo de San Martín' en España, Del Campo señala que se espera un tiempo estable, con lluvias acotadas al noroeste peninsular y con temperaturas en ascenso, aunque podría volver a registrarse alguna helada débil en zonas de montaña y de la meseta.