
Directo
Ingreso de Santos Cerdán en prisión y última hora sobre Pedro Sánchez, en directo: crisis en el PSOE, 'caso Koldo' y Ábalos
Desde la expulsión de Cerdán del partido, el PSOE mantiene silencio sobre quién será la persona que le releve

Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, negó haber llegado a un pacto con la Fiscalía o con las Fuerzas de Seguridad del Estado con el objetivo de aminorar una eventual condena o de conseguir una situación beneficiosa para su expareja y su hermano, investigados en la Audiencia Nacional.
Mientras, el PSOE sopesa el perfil del candidato a relevar a Santos Cerdán en la Secretaría de Organización del partido, que puede ir desde una mujer joven hasta una figura apegada al aparato y, en todo caso, tendría que asumir el reto para emitir un mensaje claro de "limpieza" y "regeneración" en la familia socialista.
Por su parte, el PNV ha señalado que el portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, contactó este martes por la tarde con Maribel Vaquero en una llamada donde ambos mantuvieron una "breve conversación" en la que el dirigente 'popular', según la formación jeltzale, les ha pedido retomar la relación entre ambos partidos.
Última hora sobre el ingreso de Santos Cerdán en prisión, Pedro Sánchez, la crisis en el PSOE y el "caso Koldo"
Moncloa «bosteza» con las amenazas de Sumar
El principal aliado de Pedro Sánchez fija una lista de exigencias y tensa la cuerda, sin salir del Gobierno.
Lee la noticia completa aquí.
Cristina Ibarrola exige explicaciones a Chivite por su silencio sobre Cerdán
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha criticado la falta de posicionamiento de María Chivite tras el ingreso en prisión de Santos Cerdán. A su juicio, el silencio de la presidenta navarra no solo es "incomprensible", sino que "debilita institucionalmente al PSN". Ibarrola afirma que la gravedad del caso exige respuestas claras y urgentes y considera que Chivite debería valorar su continuidad en el cargo.
El PSOE insiste en la estabilidad hasta 2027
Desde Ferraz insisten en que la coalición gubernamental debe mantenerse firme ante la crisis actual. Fuentes socialistas aseguran que analizarán las iniciativas planteadas por Sumar, aunque recalcan que no existen motivos que justifiquen una ruptura del pacto entre ambas formaciones.
La secretaria de Política Económica del PSOE, Enma López, afirmó: "Tenemos una hoja de ruta hasta 2027 y trabajamos para evitar que se repitan situaciones como esta", subrayando así el compromiso del partido con la estabilidad del Ejecutivo. Además, desde el PSOE desmienten que se estén instrumentalizando cuestiones internacionales como forma de distracción frente a los recientes escándalos.
Feijóo no contempla pactar con Puigdemont pero avanza contactos con los socios de Sánchez
El Partido Popular ha iniciado una serie de contactos con las formaciones que en su día apoyaron la investidura de Pedro Sánchez, con la excepción de Bildu, que no ha sido incluida en esta ronda por decisión del PP. El encargado de entablar comunicación ha sido el portavoz popular en el Congreso, Miguel Tellado. Sin embargo, los populares han dejado claro que no contemplan ningún tipo de diálogo con Junts si este implica desplazarse hasta Waterloo.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha adoptado una postura firme al respecto, afirmando: "España no puede estar en manos de siete diputados", en referencia al grupo parlamentario de Junts. En lugar de presentar una moción de censura de forma inmediata, la estrategia del PP se centra en demostrar que el actual Gobierno sigue contando con apoyos parlamentarios suficientes, a pesar del desgaste político provocado por el escándalo del caso Cerdán.
El PNV reprocha al PP que "un día quiere abrir una línea de comunicación"
El PNV ha criticado la actitud del Partido Popular, al que acusa de mostrar una doble cara: "un día quiere abrir una línea de comunicación" con ellos y, "al día siguiente, dinamita todos los puentes". Además, ha querido dejar claro que, "por muchas veces que se diga, Cerdán no era el interlocutor del PNV".
Estas declaraciones provienen de fuentes del partido jeltzale, en respuesta a las palabras del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, quien solicitó al PNV que ofreciera "explicaciones" sobre las supuestas "relaciones empresariales de hombres de la máxima confianza" de la formación vasca con la red de corrupción vinculada al caso Cerdán. De Andrés añadió que esta demanda "no tiene por qué molestar" al PNV, en un momento en que la cúpula nacional del PP intenta retomar el contacto político con los jeltzales, como ocurrió el martes anterior.
Desde el PNV, no han ocultado su malestar por lo que consideran una incoherencia del PP, que califican como actitud de "Jekyll y Mr. Hyde". En concreto, mencionan la llamada del martes por parte del portavoz popular en el Congreso, Miguel Tellado, a la representante del PNV, Maribel Vaquero, para explorar una posible reactivación del diálogo entre ambos partidos, frente a las acusaciones lanzadas apenas unas horas después. "Hay menos de 16 horas entre una cosa y otra", han recalcado desde el partido vasco.
El PNV asegura que no va a responder a "acusaciones burdas y sin fundamento" procedentes del PP o de otros actores que, según afirman, solo buscan generar polémica.
Por último, el PNV ha reafirmado su postura frente a las declaraciones de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE e investigado por encabezar supuestamente una red corrupta. La formación nacionalista insiste en que Cerdán "mintió" al declarar ante el Tribunal Supremo, y tildó de "ridículo" que se sugiriera que el empresario guipuzcoano Antxon Alonso tuviera alguna influencia sobre el PNV en su decisión de apoyar la moción de censura que sacó a Mariano Rajoy de la presidencia del Gobierno.
Tezanos duda de si Cerdán y Ábalos "son corruptos o estamos ante un montaje"
El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha cuestionado la veracidad de las acusaciones que vinculan a Santos Cerdán y José Luis Ábalos con el 'Caso Koldo', y ha pedido prudencia antes de llegar a conclusiones definitivas sobre si se trata de un caso real de corrupción o si, por el contrario, podría tratarse de una maniobra fabricada.
"No es imposible que estemos ante un montaje. De momento hay gente, jueces y personal judicial que están intentando buscar el dinero. Pues no sé si lo encontrarán", ha manifestado Tezanos al respecto.
Ante la pregunta de si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debería asumir alguna responsabilidad por haber designado a Cerdán y Ábalos como secretarios de Organización en el PSOE, Tezanos ha respondido que considera que el mandatario "ha pedido disculpas" por dichas decisiones.
El sueldo que va a cobrar Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
El exministro socialista tendrá la misma posibilidad que cualquier otro preso de solicitar un empleo con una remuneración.
Lee la noticia completa aquí.

El PSOE se compromete a estudiar las medidas de Sumar
Sumar ha entregado al PSOE una propuesta que incluye tanto medidas urgentes en materia de lucha contra la corrupción como iniciativas de carácter social. Con este documento, la formación liderada por Yolanda Díaz busca relanzar la legislatura, especialmente tras los recientes escándalos de corrupción que han afectado al partido socialista.
Desde el PSOE, han manifestado su disposición a analizar las propuestas planteadas por sus socios de gobierno. No obstante, han recalcado la necesidad de preservar la estabilidad de la coalición con el fin de completar la legislatura y mantenerse en el poder hasta 2027.
El PSOE piensa en el relevo de Cerdán
Entre las candidatas y candidatos que más se mencionan figuran Montse Mínguez, diputada catalana vinculada al círculo cercano de Moncloa; Enma López, concejala del Ayuntamiento de Madrid; y Francisco Salazar, líder andaluz con un importante peso en la estructura orgánica del partido.
La decisión sobre la elección podría tomarse el próximo 5 de julio, con la intención de mostrar una imagen renovada dentro del partido.
El PSOE dice que vincular Gobierno C-LM a la trama de Ábalos es "ir a la desesperada" y acusa a PP de intentar "erosionar"
Desde el PSOE de Castilla-La Mancha han calificado de intento "a la desesperada" los esfuerzos por vincular al Ejecutivo autonómico con la trama relacionada con el caso Koldo. Además, han acusado al Partido Popular de tratar de desgastar al gobierno presidido por Emiliano García-Page, especialmente tras la publicación de encuestas que apuntan a que volvería a obtener la mayoría.
Así lo expresó el secretario de Organización del PSOE en la región, Sergio Gutiérrez, durante un acto celebrado este miércoles en Toledo, al ser preguntado por una información publicada por el diario ABC, en la que se afirma que el Ejecutivo castellano-manchego adjudicó un contrato valorado en 400.000 euros a una de las empresas salpicadas por el caso.
Gutiérrez ironizó sobre el asunto aludiendo a la conocida canción de Marta Sánchez, diciendo: “Los 27 puntos de diferencia entre Page y Paco Núñez en los sondeos están haciendo que algunos entren en la canción de Marta Sánchez. Esa que decía: ¡Desesperada!”.
Miguel Ángel García Martín asegura que Cerdán "comprometerá a más personas" cuando "tire de la manta"
El portavoz del Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, expresó este miércoles su convicción de que el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, acabará "tirando de la manta", ya que, según dijo, "su deber es colaborar con la justicia". A juicio del portavoz, esa posible cooperación judicial podría implicar a "otras personas", aunque señaló no saber "si formaban parte de la 'banda del Peugeot' o no".
Estas declaraciones fueron realizadas durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, en la que García Martín afirmó que la entrada en prisión provisional de Cerdán supone, en realidad, una imputación política del “sanchismo”. “Es el sanchismo el que está en prisión preventiva”, remarcó.
Sumar exige al PSOE una ley anticorrupción
Durante el encuentro celebrado entre el PSOE y Sumar para revisar el estado actual del Ejecutivo de coalición, el grupo liderado por Yolanda Díaz presentó un documento con propuestas clave para reforzar la alianza.
Entre las medidas planteadas, destacan la creación de una ley integral contra la corrupción, el establecimiento de una Agencia anticorrupción independiente, y la modificación del Código Penal para endurecer las penas por delitos relacionados con la corrupción. Además, Sumar propone vetar la concesión de indultos en estos casos.
En el plano social, exigen acciones urgentes en materia de vivienda, atención a la dependencia y fortalecimiento de la coalición en sí misma.
Una de las novedades de su propuesta legislativa es que los responsables de actos corruptos asuman tanto los costes directos como los indirectos de sus delitos. Asimismo, se pretende que las empresas condenadas por corrupción queden excluidas durante 20 años de la posibilidad de contratar con la administración pública.
Planas muestra su rechazo a la corrupción y dice que toca "sacar lecciones" y "reaccionar"
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, expresó este miércoles su firme oposición a cualquier forma de corrupción en el ámbito político, después del ingreso en prisión de Santos Cerdán, quien hasta ahora ocupaba el cargo de número tres en el Partido Socialista.
Durante su intervención en el acto de presentación del Anuario 2025 de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Planas manifestó que lo ocurrido genera “un sentimiento de disgusto y rechazo” ante la presunta implicación de personas que, como señaló, "ocupaban puestos relevantes dentro del Partido Socialista".
El ministro subrayó que, ante una situación de estas características, lo fundamental ahora es extraer las enseñanzas necesarias y actuar en consecuencia. "Lo que toca es sacar las lecciones y reaccionar", remarcó, refiriéndose al escándalo que rodea a Cerdán en el marco de presuntos casos de corrupción.
Tellado y Muñoz: quiénes son los nuevos "generales" de Feijóo
El líder del PP elige a dos perfiles combativos para los puestos de más visibilidad.
Lee la noticia completa aquí.

El exministro José Luis Ábalos ha asegurado que "la cloaquilla de Leire" fue "para salvar a Cerdán"
El exministro José Luis Ábalos ha afirmado que “la cloaquilla de Leire” tuvo como objetivo principal proteger a Santos Cerdán, aunque, según sus palabras, “lo hicieron como el culo”. Así lo expresó Ábalos durante una conversación con Ok Diario, en la que abordó la situación del que fuera número tres del PSOE, actualmente en prisión provisional tras considerar el juez Leopoldo Puente que existe riesgo de destrucción de pruebas en el marco del caso Koldo.
“La operación salvar al soldado Ábalos no fue la cloaquilla. No era para mí, era para Santos, era para salvar a Santos. Es más, uno me dijo que, de rondón, te puedes favorecer tú, ¡hombre claro!, la intención era salvar a Santos, pero lo hizo como el culo”, ha asegurado el exministro.
En la misma conversación, Ábalos añadió que desconoce si Pedro Sánchez tenía conocimiento del funcionamiento de esa supuesta trama.
“Yo no sé hasta qué punto… Yo tengo muchísimas dudas de eso; puede ser que el otro supiera que estaban haciendo algo, pero no los detalles y en la línea que Santos quería”, ha señalado.
Planas muestra su rechazo a la corrupción y dice que toca "sacar lecciones" y "reaccionar"
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, expresó este miércoles su firme rechazo hacia la corrupción en el ámbito político, a raíz del ingreso en prisión provisional del que hasta ahora era el número tres del PSOE, Santos Cerdán. Planas subrayó que lo más importante en este momento es “extraer conclusiones” de lo sucedido y “actuar en consecuencia”.
Durante su participación en la presentación del Anuario 2025 de la organización agraria UPA, el ministro manifestó que lo acontecido genera “una profunda sensación de malestar y rechazo”, especialmente por la implicación de “ciertas personas que ocupaban posiciones destacadas dentro del Partido Socialista”.
Vox se querella contra Pedro Sánchez
El PP replica a PSOE y Sumar que "la única medida urgente" es que dimita Sánchez por meter "corrupción y prostitución" en Moncloa
La próxima portavoz del Partido Popular en el Congreso, Ester Muñoz, afirmó este miércoles que, en su opinión, la única acción verdaderamente urgente que deberían emprender PSOE y Sumar en la situación actual es la renuncia de Pedro Sánchez como presidente del Ejecutivo. Según señaló, esto se debe a que ha permitido que “la corrupción y la prostitución” entren en la Moncloa de la mano del exministro José Luis Ábalos, del exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán y de Koldo García, colaborador de ambos.
En su primera comparecencia ante los periodistas tras conocerse su designación como portavoz parlamentaria del PP, Muñoz ironizó sobre la reunión entre PSOE y Sumar —a quienes calificó como los partidos de Errejón y Ábalos—, afirmando que dicho encuentro había sido “la nada”. Asimismo, dirigió sus críticas contra la vicepresidenta Yolanda Díaz, reprochándole la “falta de dignidad” por continuar formando parte del Gobierno pese al ingreso en prisión de Cerdán.
“La única medida urgente que hay ahora mismo que tomar contra la corrupción es sacar del Gobierno de España a quienes han metido la corrupción y la prostitución en el Gobierno de España”, enfatizó señalando directamente a Sánchez.
“Quienes han metido la corrupción en el Gobierno de España no pueden ser quienes lleven a cabo esa regeneración”, añadió.
Supenden la manifestación en apoyo a Sánchez
Este sábado esta prevista una manifestación para apoyar el presidente del Gobierno Pedro Sánchez convocada por plataformas ciudadanas y agrupaciones socialistas.
Según fuentes de Ferraz, estas plataformas han desconvocado la manifestación porque el PSOE les han comunicado que consideraban que el comité necesita "un debate sosegado" y, por tanto, "no era el momento".
El PSOE borra un mensaje de apoyo a Cerdán tras su ingreso en prisión: "Todos los socialistas estamos contigo y tu familia"
El duro golpe que el ingreso en prisión de Santos Cerdán ha dejado en el PSOE todavía es incalculable. Desde que hace un par de semanas se hiciese público el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que señalaba al ex secretario de Organización socialista como el presunto cabecilla de la 'trama Koldo', los intentos por reflotar el partido no han cesado.
Por ello, y en nuevo intento de recuperar la confianza de todos aquellos que ya la han perdido con su formación, el PSOE ha decidido borrar un mensaje de apoyo a su ex "número tres" en la red social X, que databa del 16 de mayo de este mismo año, justo después de que se conociese que una 'periodista' había intentado entrar en el domicilio familiar del socialista navarro haciéndose pasar por un repartidor de paquetería.
Lea la información completa de Christian Dos Santos, aquí.
PSOE dice que estudiará las medidas propuestas por Sumar y coincide con su socio en aguantar la legislatura hasta 2027
El PSOE se ha comprometido a estudiar las medidas que le ha propuesto Sumar para superar la crisis política provocada por la dimisión y encarcelamiento de Santos Cerdán, pero en todo caso los socialistas insisten en la importancia de mantener el Gobierno de coalición y de aguantar la legislatura hasta el año 2027.
Así lo han expresado este miércoles fuentes socialistas después de la reunión que se ha celebrado en el Congreso de los Diputados durante cerca de dos horas y media para analizar la continuidad de la legislatura y la estabilidad de la coalición tras la entrada en prisión del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por presunta corrupción.
A su juicio, la reunión se ha producido en un tono "cordial" y consideran que se ha desarrollado de manera favorable puesto que ambas formaciones coinciden en que hay que seguir trabajando hasta agotar la legislatura en 2027 y por ello la intención es dar un "empujón" a través de nuevas medidas en esta materia.
Sumar, contundente con Sánchez y el PSOE: "Ahora la pelota está en su tejado"
Tras la reunión entre Sumar y el PSOE, Ernest Urtasun ha sido contundente con Pedro Sánchez, después de que la formación de Yolanda Díaz haya ofrecido a los socialistas la hoja de ruta a seguir si quieren que prospere lo que queda de Legislatura.
"Hemos presentado una hoja de ruta centrada en un paquete de medidas de lucha contra la corrupción", por lo que "el PSOE tiene que moverse", ha explicado.
Asimismo, ha añadido que ahora mismo "el mayor riesgo de que esta Legislatura no progrese es el inmobilismo y maquillaje del PSOE", motivo por el que les ha instado a "moverse".
"Es hora de tomar medidas valientes contra la corrupción [...] Ahora la pelota está en el tejado del PSOE", ha concluido.
Sumar no ve avances en el PSOE tras la reunión de urgencia: "No son conscientes de la situación provocada"
El ministro de Cultura, y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha comparecido tras la reunión de urgencia entre Sumar y el PSOE con motivo de la entrada en prisión de Santos Cerdán por sus implicaciones en el 'caso Koldo'.
No obstante, las sensaciones no han sido buenas, y el portavoz Urtasun así lo ha hecho saber. "La reunión no ha producido avances. Nos da la sensación de que el PSOE no es todavía consciente de la situación provocada, ni de la urgencia que tenemos para tomar medidas", ha argumentado.
El PP de Euskadi pide explicaciones al PNV por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
El presidente del PP vasco, Javier De Andrés, ha pedido explicaciones al PNV por lo que considera una implicación de un empresario vinculado al partido nacionalista, Iñaki Alzaga, en la trama del ex secretario de Organización del PSE Santos Cerdán.
De Andrés ha dado una rueda de prensa para opinar sobre las referencias de Santos Cerdán a sus negociaciones con el PNV, una comparecencia que se produce después de que ayer el nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, llamase al PNV.
En esa llamada, según De Andrés, la pregunta de Tellado fue si el PNV seguía apoyando a Pedro Sánchez y la respuesta fue que sí.
Un día después, De Andrés ha dado la rueda de prensa para acusar a un empresario vinculado al PNV de estar "en medio de la trama de Cerdán", unas acusaciones que conoce la dirección nacional del PP que, según ha dicho el popular vasco, comparte la petición de explicaciones al PNV.
En concreto, De Andrés se ha hecho eco de las informaciones publicadas en algunos medios digitales, como 'Diario.es' y 'El Confidencial', sobre las relaciones entre Iñaki Alzaga, presidente de Nortegás -de la que el Gobierno Vasco tiene un 12 %- y del Grupo Noticias - cercano al PNV-, y el empresario vasco Antxon Egurrola, el "testaferro" de Cerdán, según el PP.
Según esas informaciones que hoy ha expuesto De Andrés, Egurrola y Alzaga son socios en una empresa, Alegure, de la que Alzaga posee el 4 %. Esta firma resultó adjudicataria de las obras de un colegio por 2,6 millones de euros.
Para De Andrés, Alzaga es un empresario "de la máxima confianza" del PNV, como lo demuestran sus cargos. "¿Que hacía en esas empresas relacionadas con Cerdán? ¿Qué pinta Alzaga en medio de la trama de Cerdán?" se ha preguntado De Andrés.
"Cerdán ha dicho que Egurrola era el contacto con el PNV y que Alzaga era su socio", ha concluido de Andrés, una situación por la que el PNV "debe dar explicaciones".
El presidente del PP vasco no teme la reacción del PNV a esta petición de explicaciones: "Si al PNV no le incomoda que su interlocutor en el PSOE (Cerdán) esté en la cárcel, ¿por qué le va a incomodar que yo pida explicaciones?", ha zanjado.
Por último, De Andrés se ha congratulado del nombramiento de Tellado como secretario general del PP, con el que tiene una "excelente relación personal y política", y con el que ha hablado "muchas veces sobre el comportamiento del PNV, y coincidimos".
Finaliza la reunión entre el PSOE y Sumar tras más de dos horas y media
La foto de la reunión del PSOE y Sumar con el ingreso en prisión de Cerdán como telón de fondo
El PSOE y Sumar han comenzado su reunión para analizar el futuro de la legislatura y hacer seguimiento del pacto del Gobierno de coalición tras la crisis generada a raíz de la entrada en prisión por presunta corrupción del ex 'número 3' de los socialistas Santos Cerdán.

El camino más corto de Santos Cerdán para salir de Soto del Real
El ex "número tres" del PSOE Santos Cerdán pasará hoy su tercera noche en prisión provisional en el centro penitenciario de Soto del Real (Madrid). Como todo preso preventivo, confiará en que su privación de libertad sea lo más breve posible. Ejemplos hay, y muy cercanos.
El ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez apenas pasó una semana en prisión -entre el 29 de mayo y el 5 de junio- por el supuesto blanqueo de los beneficios obtenidos por el "hacker" José Luis Huertas, conocido como "Alcasec", con la comercialización de datos reservados de entidades públicas y privadas.
Lea la información de Ricardo Coarasa, aquí.
PSOE y Sumar comienzan su reunión para analizar el futuro de la legislatura tras la entrada en prisión de Cerdán
El PSOE y Sumar han comenzado su reunión para analizar el futuro de la legislatura y hacer seguimiento del pacto del Gobierno de coalición tras la crisis generada a raíz de la entrada en prisión por presunta corrupción del ex 'número 3' de los socialistas Santos Cerdán.
La cumbre la solicitó el socio minoritario tras hacerse público el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el encuentro tiene lugar en el Congreso de los Diputados y ha arrancado minutos después de las 10.00 horas, tal y como estaba previsto.
En nombre del PSOE han acudido la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y del lado de Sumar, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, acompañado de algunos representantes del resto de partidos del grupo plurinacional como Enrique Santiago, de IU, la coordinadora de los Comunes, Candela López, el representante de la Chunta, Jorge Pueyo y el secretario de Estado de Sanidad y miembro de Más Madrid, Javier Padilla.
En esta cita no participan ni el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que ya mantuvieron un encuentro en el Palacio de la Moncloa a mediados de junio, cuando trascendió el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil contra Cerdán y en el marco de la ronda que protagonizó el jefe del Ejecutivo con los socios que apoyaron su investidura.
Yolanda Díaz pone la mano en el fuego por Sánchez: "A día de hoy no está involucrado en la 'trama Koldo'. Si esto ocurriese, saldríamos del Gobierno"
La vicepresidenta segunda del Gobierno, y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha sido entrevistada en el programa 'Más de Uno' de Onda Cero, con Carlos Alsina, donde ha podido reflexionar sobre la situación política actual a raíz de la profunda crisis en la que está sumida el PSOE tras la entrada en prisión de su ex secretario de Organización, Santos Cerdán, por su presunta implicación en el 'caso Koldo'.
En este sentido, la líder de Sumar ha puesto la mano 'en el fuego' por su socio de coalición, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, al asegurar que, en su opinión, todavía no está involucrado en la presunta trama de corruptelas.
Lea la información completa, de Christian Dos Santos, aquí.

La cárcel de Cerdán agita el tablero y reabre la vía del pacto para Ábalos
El ingreso en Soto del Real de Santos Cerdán este lunes ha provocado un auténtico terremoto en el "caso Koldo". La consecuencia más directa de la decisión del magistrado Leopoldo Puente ha sido la revisión de las estrategias de defensa por parte de los otros imputados, ante el temor de que en un futuro puedan terminar en prisión provisional como el ex secretario de Organización del PSOE.
De esta forma, se abre la puerta a una posible confesión en Fiscalía que evite un desenlace como el de Cerdán, máxime teniendo en cuenta que en su caso ni tan siquiera han concluido con la investigación patrimonial. En ese sentido, el que más papeletas tiene para sentarse en Anticorrupción es José Luis Ábalos. De hecho, la posibilidad de una confesión ya se puso sobre la mesa días antes de su comparecencia del 23 de junio en el Tribunal Supremo.
Lea la información completa de Gema Huesca, aquí.

Carmen Calvo cree que Sánchez está asumiendo "absolutamente" responsabilidades políticas
La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha considerado este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está asumiendo "absolutamente" responsabilidades políticas respecto al caso Koldo.
En declaraciones a los medios, en la Casa de América, previas al acto de entrega de la IV edición de los Premios Archiletras de la Lengua y preguntada por si considera que el presidente de Gobierno está asumiendo responsabilidades políticas, Calvo ha respondido: "absolutamente".
Respecto a la entrada en prisión del ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, Calvo ha dicho sentir "una tristeza enorme", sobre todo por los ciudadanos y por los compañeros del partido.
"Por tantos compañeros que tenemos de concejales, de alcaldes, de alcaldesas dejándose literalmente la vida por su pueblo, con las ilusiones propias de quienes nos gusta cambiar el mundo", ha precisado.
La ex vicepresidenta de Gobierno ha valorado que "la justicia actúe" y ha afirmado que España es "un país con garantías y con un Estado de Derecho en una democracia".
"Y las ideas progresistas, a pesar de todo el dolor que tenemos, siguen trabajando por España porque hace mucha falta", ha concluido.
Illa señala que Cerdán entró en prisión sin ser militante del PSOE: "No todos pueden decirlo"
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha señalado que el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ingresó este lunes en prisión provisional por su supuesta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo sin ser ya militante del PSOE: "No todos pueden decirlo".
Durante su intervención en la sesión de control al Govern en el Parlament, y a preguntas del portavoz de los Comuns, David Cid, ha afirmado que se trata de una situación "muy desagradable y dolorosa" para su partido, y ha recordado que Cerdán tiene derecho a su defensa y a la presunción de inocencia, y ha aplaudido la reacción del PSOE.
"Expulsado del Partido Socialista. Por tanto, reacción contundente. Sí, ya pueden reírse. No todos pueden decir esto. No todos pueden decirlo. Reacción contundente. Y hasta el final. Hasta el final", ha subrayado.
Cid ha considerado que ante esta situación "no es suficiente" la reacción del PSOE, y cree que hacen falta medidas efectivas en la lucha contra la corrupción y para acelerar la agenda social por parte del Govern y del Gobierno de España.
Illa, por su parte, ha contestado que las propuestas de los grupos para reforzar la lucha contra la corrupción "serán bienvenidas", y ha afirmado que las políticas sociales como la vivienda se defienden, entre otros sitios, en la cumbre de la OTAN, en la que Sánchez se negó a destinar el 5% del PIB a políticas de defensa.
PSOE y Sumar se reúnen para "reimpulsar" la legislatura
PSOE y Sumar se reunirán este miércoles en el seno de la comisión de seguimiento del pacto del Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar, cumbre que solicitó el socio minoritario de la coalición ante la crisis generada por el caso de presunta corrupción del 'exnúmero' tres de los socialistas Santos Cerdán.
El encuentro tendrá lugar en el Congreso de los Diputados. Las delegaciones de ambas formaciones estarán encabezadas por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; y el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun.
Para esta cita no participarán ni el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que ya mantuvieron un encuentro en el Palacio de la Moncloa a mediados de junio, cuando trascendió el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil contra Cerdán y en el marco de la ronda que protagonizó el jefe del Ejecutivo con los socios que apoyaron su investidura.
Contactos del PP con el PNV
El PNV ha señalado que el portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, contactó este martes por la tarde con Maribel Vaquero en una llamada donde ambos mantuvieron una "breve conversación" en la que el dirigente 'popular', según la formación jeltzale, les ha pedido retomar la relación entre ambos partidos.
"Hemos hecho acuse de recibo y poco más", han precisado fuentes del PNV a Europa Press, en la que ha sido la primera toma de contacto entre ambas formaciones después de que Tellado recibiera el encargo del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para tantear a los socios del Gobierno de cara a analizar a situación tras la entrada en prisión del ex 'número 3' del PSOE, Santos Cerdán.
En una rueda de prensa desde el Congreso, Tellado ha advertido a los socios de que "sosteniendo esta vergüenza" que rodea al Gobierno de coalición deben "darse cuenta de lo que le están haciendo al país y del daño que se hacen a sí mismos", de hecho, les ha tachado de "corresponsables" de la continuidad y la corrupción de los socialistas.
El PNV ha reaccionado antes de la llamada de Tellado calificando esta ronda de contactos del PP como "estrategia de marketing" y han dudado de que quieran escuchar la postura de la formación nacionalista puesto que los 'populares' no paran de "lanzar ataques y acusaciones" contra ellos.
Editorial: Un partido bajo sospecha y sin futuro
Un día ha cumplido Santos Cerdán en prisión como presunto cabecilla de una organización criminal que anidaba en el sanchismo. En el Gobierno y en el PSOE aún no se ha dado con el argumentario adecuado para atemperar los estragos del escándalo. Muy probablemente porque no exista el relato que minimice el daño en una ciudadanía hastiada e indignada por los abusos de un régimen que ha degradado la convivencia y el estado de derecho como ningún otro en la Europa democrática. Así que los socialistas han pasado de ese tempano de frialdad indecorosa de María Jesús Montero, condenando la memoria del que era su amigo Santos Cerdán, al casi duelo de la decepcionada portavoz Pilar Alegría, pasando por el silencio y el dontancredismo del presidente Sánchez. La narrativa de Ferraz y Moncloa no se ha apeado del guion en el que el PSOE es un partido ejemplar, de enérgica respuesta contra las conductas impropias, fiscalizado al milímetro, sometido a auditorías externas y comprometido con la máxima transparencia.
Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, negó ayer haber llegado a un pacto con la Fiscalía o con las Fuerzas de Seguridad del Estado con el objetivo de aminorar una eventual condena o de conseguir una situación beneficiosa para su expareja y su hermano, investigados en la Audiencia Nacional.
En un comunicado el exasesor quiso poner fin a los "infundados rumores" que apuntarían a la dirección de un supuesto acuerdo: "Ante las distintas informaciones aparecidas estos días en los medios de comunicación, especialmente con más insistencia en el día de hoy, deseo manifestar que ni yo ni mi círculo de confianza, ni el equipo encargado de mi defensa legal estamos haciendo manifestación alguna, ni nos estamos pronunciando acerca de los distintos acontecimientos que en torno al procedimiento penal se están produciendo últimamente, por lo que no son ciertas las noticias que aparecen entrecomilladas como si las hubiera realizado yo".
- Lea la crónica íntegra, aquí
Silencio sobre el relevo de Santos Cerdán
Desde la expulsión de Cerdán del partido por su supuesta implicación en el caso Koldo, el PSOE mantiene silencio sobre quién será la persona que le releve, y sus portavoces oficiales se limitan a recordar que será el secretario general, Pedro Sánchez, quien plantee su propuesta a los miembros del Comité Federal que se reunirá el próximo sábado en Ferraz.
El PSOE sopesa el perfil del candidato a relevar a Santos Cerdán en la Secretaría de Organización del partido, que puede ir desde una mujer joven hasta una figura apegada al aparato y, en todo caso, tendría que asumir el reto para emitir un mensaje claro de "limpieza" y "regeneración" en la familia socialista.
✕
Accede a tu cuenta para comentar