
Datos
Actividad en el Congreso: ¿Cuál es el partido político de España más activo?
Pese a las pocas leyes que se han aprobado por la debilidad del Gobierno, los grupos parlamentarios mantienen una intensa actividad

La XV Legislatura está siendo atípica en España: nunca antes había sido investido presidente del Gobierno un candidato que había perdido las elecciones y eso está condicionando casi todo porque Pedro Sánchez está condenado a una debilidad parlamentaria que acaba bloqueándolo todo. En este sentido, eso se está traduciendo en pocas leyes aprobadas pese a que los grupos parlamentarios mantienen una intensa actividad: de hecho, han presentado ya un total de 34240 iniciativas, que son bastantes.
¿Cuál es el partido más activo? Con mucha diferencia, es el PP. Los de Alberto Núñez Feijóo, que están haciendo una intensa oposición y que son un el grupo parlamentario con más miembros (137) porque ganaron las elecciones, han presentado ya 1.638 iniciativas. De todas ellas, hay 34 leyes presentadas y algunas de ellas ya han sido votadas favorablemente por el Pleno de la Cámara y, por tanto, podrían ser tramitadas con la colaboración de Junts y de Vox, pero el PSOE y Sumar, que tienen controlado el órgano clave del Congreso (Mesa), las paralizan.
A continuación, está Vox como partido con más iniciativas, con un total de 788. Los de Santiago Abascal, que cuenta con 33 escaños, también aprietan mucho al Gobierno, aunque tampoco están teniendo tanto éxito como el PP a la hora de encontrar una mayoría alternativa al Gobierno que permita que sus iniciativas prosperen, por lo que acaban quedando en un segundo plano.
Tras PP y Vox, aparecen ya los partidos del Gobierno: no obstante, llama la atención que Sumar, con solo 27 escaños, lleva más iniciativas presentadas que el PSOE, con 121 diputados. En total, los de Yolanda Díaz han presentado 500 iniciativas mientras que los socialistas llevan 421. Sí es cierto que hay que tener en cuenta que, ambas formaciones, al formar parte del Gobierno, acaban impulsando las iniciativas a través de Moncloa (como los proyectos de ley). En todo caso, el PSOE ha sellado leyes polémicas: la amnistía, que ya está aprobada; la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, con Bildu; o, la "ley Begoña" para eximir de responsabilidades penales al entorno de Sánchez.
El grupo mixto, formado por Podemos, Coalición Canaria, UPN y José Luis Ábalos (7 diputados), también ha presentado centenares de iniciativas: en total, 502.
Finalmente, entre los grupos parlamentarios independentistas que dieron apoyo a Sánchez en la investidura, destaca Esquerra: con siete diputados, lleva ya 159 iniciativas presentadas. Junts y Bildu llevan 45: los posconvergentes han presentado varias leyes destacadas, como el traspaso de competencias de inmigración a la Generalitat; contra la multirreincidencia; o, contra los okupas. La izquierda abertzale también ha metido, junto al PSOE, la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana. Finalmente, el PNV ha presentado 23 iniciativas y destaca su apuesta por la ley sobre secretos oficiales.
En todo caso, la gran mayoría de iniciativas no suelen ser leyes, sino proposición no de ley, que no tiene efectos vinculantes, pero sí permite debatir ciertos temas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar