Enaltecimiento del terrorismo

Los cachorros de Bildu recuerdan a dos etarras en Burgos y Barcelona: "Blanquean el terrorismo"

Los militantes de Ernai aseguran que el acto sirve para revindicar la "libertad de Euskal Herria" y que los actos se alargarán hasta finales de septiembre

Jóvenes de Sortu (Bildu) colocan placas en memoria de dos miembros de ETA fusilados en el franquismo
Jóvenes de Sortu (Bildu) colocan placas en memoria de dos miembros de ETA fusilados en el franquismoEuropa Press

Las juventudes de Sortu, la organización integrada en EH Bildu, se han desplazado hasta las calles de Burgos y Barcelona para rendir homenaje a dos miembros de ETA que fueron fusilados en 1975.

En este sentido, los militantes encuadrados en el nacionalismo vasco han colocado diversas placas conmemorativas en recuerdo de los miembros de ETA Juan Paredes 'Txiki' y Ángel Otaegi en la conmemoración del 50 aniversario del juicio. Con claveles rojos y mensajes que reivindican "la libertad de Euskal Herria" ha comenzado una campaña en la que se realizarán diversos actos para enaltecer las acciones de la banda terrorista con pancartas, carteles y un acto nacional como colofón el próximo día 27 de septiembre en Pamplona.

En las imágenes difundidas, Ernai afirma que la juventud vasca “sigue empujando como Txiki y Otaegi”, en una clara alusión a la lucha independentista que según los datos aportados por Covite, los actos de esta calaña han superado los 135 durante las fiestas de verano en Euskadi y Navarra.

Covite denuncia el blanqueo de ETA

La iniciativa ha tenido una gran repercusión en el seno de la política vasca y ha sido duramente criticada. Covite y la Fundación Fernando Buesa, han denunciado que el único objetivo de Sortu con estas acciones es "blanquear" la trayectoria de dos miembros de ETA condenados por asesinato. De la misma manera rechazan que se recuerde su militancia en una organización que utilizó "la violencia, el miedo y el terror".

En la misma línea, el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha afirmado que "no hay ningún terrorismo que merezca el homenaje de una sociedad digna" y ha señalado que aunque se busque implantar una narrativa favorable, no existe una "ETA buena y una ETA mala".

El calado de la noticia se ha extendido como la pólvora hasta Pamplona, donde el grupo municipal de UPN ha exigido responsabilidades al alcalde de la localidad por permitir la en exhibición de pancartas con los rostros de Txiki y Otaegi un colegio público, lo que consideran "intolerable"

Desde EH Bildu, el dirigente Unai Urruzuno ha respondido acusando al PSOE de “estar más preocupado por la batalla del relato que por construir una memoria inclusiva y respetuosa". Para su compañero de partido, Pernando Barrena, la lucha de ambos era completamente legítima y ha señalado que negar su reconocimiento es "blanquear el franquismo".