Cargando...

Barómetro

El CIS recoge que más de la mitad de los españoles no aprueban la gestión de Sánchez ni de su Gobierno

La encuesta de octubre recoge que tres de cada diez ciudadanos se encuentra "nada de acuerdo" con las decisiones de Moncloa

El último barómetro del CIS del mes de octubre asevera que la corrupción que cerca al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la presunta caja B a la que apunta el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) como principal preocupación o las declaraciones ante la Justicia tanto del fiscal general del Estado, Álvaro Garcia Ortiz, como del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, no afectan al pensamiento de los españoles.

En este sentido, la institución dirigida por José Felix Tezanos ha redoblado su apuesta y ha señalado que el PSOE mantiene su escalada con su mejor resultado de la legislatura y aventaja en 15 puntos al Partido Popular. La encuesta realizada en los primeros compases del mes de octubre señala que 34,8% del voto sería para la formación socialista si se convocasen elecciones en estos momentos.

Respecto a la calificación de los principales líderes políticos, el jefe del Ejecutivo con una calificación de suspenso (4,44) es el favorito de las personas encuestadas para revalidar su estancia en el Palacio de la Moncloa. Según el CIS, el jefe de Génova, Alberto Núñez Feijóo, se ha quedado estancado por debajo del 4 y el líder de Vox, Santiago Abascal, es el peor calificado con un 2,92 %.

Los españoles no aprueban la gestión de Pedro Sánchez

Fuera de las estadísticas habituales, este mes el organismo ha recuperado la valoración de los ministros que fue registrada en el mes de septiembre y ha añadido nuevas preguntas, entre ellas, la gestión del Gobierno o en recuerdo a la efeméride de la muerte de Francisco Franco el próximo mes de noviembre se ha invitado a los españoles a valorar los años del franquismo en España con una comparación con el sistema democrático. Aunque quede el barómetro del mes de noviembre antes del 20 N, el CIS ha preferido insertar la pregunta con un cierto tiempo de antelación a la espera de nuevos sucesos.

Con una muestra superior a los 4.000 ciudadanos, José Felix Tezanos, ha cuestionado a los españoles su opinión sobre la labor tanto del Gobierno como de su máximo mandatario, Pedro Sánchez. "¿Está Ud. muy de acuerdo, bastante, poco o nada de acuerdo con la actuación del Gobierno español (y su presidente Pedro Sánchez) en relación con dicha situación?", reza el cuestionario presentado. En este sentido, más de la mitad- concretamente el 53,8- de las respuestas aseveran que no se "encuentran de acuerdo" con las decisiones de Sánchez ni de su equipo. Dentro de las respuestas negativas, el 30 % asevera que no se encuentra "nada de acuerdo" con la deriva del presidente del Gobierno.

Fuera de la gestión de los socialistas desde el Palacio de la Moncloa en sus tres años de legislatura, para cubrir el 50 aniversario de la muerte de Franco, que coincide en fecha con la de el fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera. Con dos preguntas reservadas, una sobre la valoración del régimen franquista y otra con una comparación sobre el sistema vigente, se ha deducido que un 65% sentencian que fueron años malos para el devenir de la nación. En su comparación con el sistema regido por la Constitución de 1978, el 74% de los encuestados asevera que se ha mejorado desde el final del franquismo.