País Vasco
El Senado aprueba mañana sus candidatos al CGPJ
Los grupos parlamentarios en el Senado han otorgado la idoneidad a los cuatro juristas de reconocido prestigio pactados por PP, PSOE, IU y nacionalistas que serán previsiblemente votados mañana durante el Pleno de la cámara alta para formar parte del nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y que comparecieron en la Comisión de Nombramientos junto con el doctor en Derecho y exdirector de relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno canario Salvador Iglesias, que fue presentado por el Grupo Mixto.
Se trata del catedrático de Derecho Civil Vicente Gilarte y la secretaria judicial María Angeles Carmona, seleccionados por el PP; Pilar Sepúlveda García de la Torre, nominada por el PSOE, y Mercé Pigem, diputada de CiU y portavoz nacionalista de Justicia en legislaturas anteriores, quien ha señalado, de ser elegida, que pedirá la suspensión de militancia en su partido para alejar toda duda de parcialidad sobre su labor en el órgano de gobierno de los jueces.
Estos cuatro juristas se unen a los cuatro que el pasado viernes ya obtuvieron el plácet de la Comision de Nombramientos del Congreso: Nuria Díaz Abad, propuesta por el PP; Alvaro Cuesta, exdiputado del PSOE y expresidente de la Comisión de Justicia en el Congreso; Concepción Saéz Rodríguez, secretaria judicial promovida por Izquierda Unida; y Enrique Lucas, catedrático y abogado auspiciado por el PNV, que trabajó para los Gobiernos nacionalistas del País Vasco.
Votaciones
Mañana le tocará al Senado, que además de los comparecientes de esta tarde -excepto Iglesias-, designará con toda probabilidad al también magistrado del Tribunal Supremo, Wenceslao Francisco Olea; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, Juan Manuel Fernández Martínez; el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y Fernando Grande-Marlaska, todos ellos a propuesta del PP; a los que se sumarán la magistrada de la Audiencia Provincial de Guipúzcoa, María Victoria Cinto; la exresponsable de la Escuela Judicial Roser Bach, mujer del conseller catalán de Justicia, Germá Gordó; y la magistrada del Juzgado de Primera Instancia 55 de Madrid, María del Mar Cabrejas por parte del PSOE.
En cuanto a los vocales procedentes de la carrera judicial, no habrá examen parlamentario pues los candidatos fueron proclamados por la Junta Electoral Central. El CGPJ envió en verano a las Mesas de ambas cámaras la lista con los aspirantes avalados por asociaciones y otros compañeros de la carrera judicial y de esa lista han salido sus nombres.