Emergencias

Incendio en Madrid, en directo hoy: estado del fuego, carreteras cortadas y última hora en Méntrida

El fuego ya ha consumido 2.500 hectáreas de pasto y superficie agroforestal y ha obligado a cortar carreteras y a confinar a una urbanización.

Varios servicios de emergencia, a 17 de julio de 2025, en Calypo-Fado, Madrid (España). Un incendio originado hoy en la localidad toledana de Méntrida, limítrofe con la Comunidad de Madrid, ha pasado a situación operativa Nivel 2 por posible afección a bienes de naturaleza no forestal e infraestructuras, según apunta el Plan Infocam en su cuenta de X. Por su parte, el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha refleja que el fuego comenzaba a las 15.02 h...
Última hora del incendio en Madrid, en directo: estado del fuego, carreteras cortadas y foco en MéntridaA. Pérez MecaEuropa Press

Medios aéreos y terrestres combaten este jueves un incendio forestal que se ha declarado en el término municipal de Méntrida (Toledo), cuyo humo y ceniza han llegado hasta Madrid capital.

Según el Sistema de Información de Incendios Forestales de la Consejería de Desarrollo Sostenible (Fidias) consultado por EFE, el incendio de Méntrida ha sido detectado a las 15:02 horas por un vigilante fijo y además el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha ha pasado a Situación Operativa Nivel 1, ya que el humo del incendio puede dificultar la visibilidad de las carreteras cercanas.

Este humo denso ha obligado a confinar la urbanización Calypo Fado, perteneciente a la localidad de Casarrubios del Monte, y es visible incluso desde las localidades del suroeste de Madrid, según vecinos.

En este incendio trabajan para su extinción 18 medios, siete de ellos aéreos y nueve terrestres, con 58 personas y colaboran medios del plan de lucha contra incendios de la Comunidad de Madrid, en el límite con Aldea del Fresno.

Desde que se detectó, han participado 28 medios, nueve de ellos aéreos, y 108 personas.

Última hora del incendio en Madrid, en directo: estado del fuego, carreteras cortadas y foco en Méntrida

Actualizado a las

La Comunidad de Madrid vuelve a advertir de "nivel de riesgo extremo" por incendio forestal en todo el territorio

Aunque las temperaturas den una tregua, la Comunidad de Madrid ha vuelto a incidir en que hay nivel de riesgo "extremo" de incendio forestal en todo su territorio.

El incendio forestal de Méntrida ha calcinado ya más de 3.000 hectáreas de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, y mientras se consolida su perimetrado y su extinción, el riesgo por nuevos focos continúa.

Toda la atención puesta en cómo se portará el viento este mediodía

Todo el operativo mantiene la atención en cómo se comportará el viento, si dará tregua al incendio de Méntrida o si se levantará a mediodía reavivando los focos.

Mientras, la UME continúa desplegada después de que esta madrugada más de 50 personas evacuadas -entre Calypo Fado y otras tantas en el término municipal toledano de Casarrubios del Monte- hayan podido regresar a sus viviendas.

Puedes leer la información completa pinchando en este enlace.

El alcalde de Méntrida: "La situación es de calma tensa por ver cómo evoluciona el incendio"

Alfonso Arriero, alcalde de Méntrida, ha intervenido en la radio pública castellanomanchega. "La situación es de calma tensa, sobre todo por ver cómo evoluciona el incendio a lo largo del día, y preocupado por si se vuelve a levantar el viento a mediodía", ha reconocido.

"La información que nos han trasladado es que poco a poco han podido volver vecinos a sus casas, exceptuando las viviendas que sí se han quemado, que se están haciendo valoraciones de los desperfectos".

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid también actúan en el incendio de Méntrida

Dos bombas, un tanque, un suboficial y un jefe de Guardia: una dotación de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid también se desplegó en el incendio de Méntrida coordinándose con los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid.

La UME sigue activada en el incendio de Méntrida

La UME continúa activada en Méntrida. En las labores de extinción están trabajando 123 militares, 42 vehículos y tres drones, que han practicado durante la noche "misiones de ataque directo al fuego". Desde esta mañana también se realizan trabajos de perimetración con máquinas D7 y D5, maquinaria pesada que se utilizan para la remoción de escombros y la nivelación del terreno.

El incendio ya ha sido perimetrado "al 95%"

El INFOCAM de Castilla-La Mancha ha anunciado en la mañana de este viernes que el incendio ya ha sido perimetrado en un 95% "con una evaluación favorable" que ha permitido la reapertura al tráfico de la A5. Desde primera hora se incorporan medios aéreos.

La situación operativa del fuego, eso sí, sigue siendo nivel 2. Están participando 26 medios terrestres de 112 de Castilla-La Mancha, del Ministerio de Transición Ecológica y de la UME, en este momento.

La Guardia Civil ha mantenido labores de vigilancia toda la noche

La Guardia Civil ha vigilado toda la noche la urbanización de Calypo Fado, comprobando que no hubiera personas en las viviendas más cercanas a las llamas. Los vecinos de la zona han podido regresar a sus casas. A este complejo residencial se desplazaron dos camiones cisterna para suministrar agua a los vecinos, tal y como han indicado fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

El fuego comenzó ayer a las 15.02 horas de este jueves en Méntrida (Toledo), tras ser detectado por un vigilante fijo. Emergencias Comunidad confirmaba a las 19 horas que el incendio forestal había sobrepasado los límites territoriales de la región madrileña, y que la zona afectada es el entorno de la urbanización Calypo y de los municipios de Navalcarnero y Villamanta, desde donde se está coordinando el trabajo de los servicios de Emergencias.

Más de 3.100 hectáreas quemadas: los medios aéreos se incorporan en unos minutos

El incendio originado este jueves en la localidad toledana de Méntrida sigue en fase de control y se encuentra perimetrado, si bien se ha extendido ya a más de 3.100 hectáreas de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, según ha informado la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en un mensaje en la red social X.

Los bomberos y la Unidad Militar de Emergencias (UME) siguen trabajando en las labores de extinción del incendio, trabajando en la zona más de 20 medios terrestres, de los cuales 13 de la Comunidad de Madrid que se reparten entre bomberos, brigadas forestales y drones.

Está previsto que a partir de las 8.30 horas, con la luz del día, se puedan incorporar también los medios aéreos, que buscarán ahondar en los ataques directos al fuego y empezar a controlar el incendio.

"Evolución favorable del incendio forestal de Méntrida durante la noche"

La Delegación de Gobierno en Madrid ha informado de que la evolución de las labores de extinción del incendio forestal de Méntrida han dado sus frutos y la extinción del fuego avanza "favorablemente".

"Reabiertas las carreteras, autorizado el retorno a Calypo y recuperados luz y agua", abunda Delegación, que pide aun así atención a la evolución del viento a lo largo de la mañana.

La circulación vuelve a la normalidad: abre el tráfico en todos los sentidos de la A-5 y R-5

La circulación ya se encuentra abierta al tráfico en todos los sentidos de las carreteras A-5 y R-5, según ha informado la Dirección General de Tráfico y Protección Civil de Alcorcón en un mensaje en sus respectivas redes sociales.

Abierto al tráfico la circulación en todos los sentidos de la A-5 y R-5 por evolución del incendio en Méntrida (Toledo)

La circulación ya se encuentra abierta al tráfico en todos los sentidos de las carreteras A-5 y R-5 por evolución del incendio originado este jueves en Méntrida (Toledo) --que ya ha consumido 2.500 hectáreas de pasto y superficie agroforestal--, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT) y Protección Civil de Alcorcón en un mensaje en la red social 'X', recogido por Europa Press.

Así trabajan las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales tratando de perimetrar el incendio de Méntrida

La cuenta en X de la Asociación de Trabajadores de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales del Ministerio de Transición Ecológica ha compartido unos vídeos en los que se aprecia la labor que realizan todavía a estas horas de la noche.

Armados con motosierras y herramientas manuales, los operarios tratan de ganarle terreno al fuego consolidando el perímetro del incendio.

El incendio de Méntrida ya ha calcinado 3.200 hectáreas: esto es todo lo que se sabe ahora

El incendio forestal de Méntrida ya ha calcinado 3.200 hectáreas de terreno, mientras 26 medios terrestres y un total de 133 operarios, entre bomberos forestales del 112 de la Comunidad de Madrid, del de Castilla-La Mancha y de la Unidad Militar de Emergencias tratan de perimetrar el fuego.

Algunos de los 50 vecinos evacuados pasarán la noche en el pabellón cubierto de La Estación de Navalcarnero y la directora de Socorros y Emergencias de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, Susana Pérez, explica, como responsable de ese albergue improvisado, que esperan en torno a unas 14 o 15 personas. "La situación es muy cambiante en función de cómo evoluciona el incendio", aclara, en unas declaraciones realizadas esta noche en Radio Nacional.

El SUMMA 112 ha atendido a cinco personas durante las evacuaciones y todas han sido de altas en el mismo lugar.

Hasta 50 personas han sido desalojadas de la urbanización Calypo Fado, en Casarrubios del Monte (Toledo)

Un total de entre 40 y 50 personas han tenido que ser evacuadas de la urbanización Calypo Fado, en Casarrubios del Monte (Toledo), a consecuencia del incendio forestal originado este jueves en la también toledana localidad de Méntrida, según han informado fuentes de la Guardia Civil y el Ministerio del Interior a Europa Press.

Estas fuentes indican que estos evacuados proceden de aproximadamente 150 viviendas y, además, han resultado afectadas por el fuego unas 30 parcelas de viviendas, aunque no se han detectado incidencias por el momento.

La M-600, también cortada por el avance del fuego

El fuego, que entró en la Comunidad de Madrid a una velocidad de tres kilómetros por hora, ha obligado a cortar otra carrera: la M-600. El ministro Torres ya ha anunciado evacuaciones mientras el incendio forestal arrincona las poblaciones de Navalcarnero y Villamanta, para donde el consejero de Interior de la Comunidad de Madrid también ha pedido extremar la precaución.

Puedes leer la noticia completa aquí.

El ministro Torres anuncia evacuaciones en Castilla-La Mancha y Madrid

El ministro de Política Territorial y Función Pública, Ángel Víctor Torres, ha utilizado la red social X para anunciar que se están produciendo "evacuaciones por el incendio forestal de Méntrida en Castilla-La Mancha y en Madrid", sin concretar nada más.

Torres ha aprovechado el mensaje para anunciar que sigue la evolución del fuego y para mandar "ánimo" a las personas que se estén viendo afectadas, así como a todos los efectivos desplegados. "Sobre todo: mucha precaución", zanja el mensaje.

Cambio de turnos en las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales del Ministerio

Las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) del Ministerio de Transición Ecológica ya están protagonizando relevos y cambios de turno tras muchas horas batallando con los focos activos.

Más imágenes del operativo para sofocar el incendio de Méntrida

La Comunidad de Madrid ha compartido nuevas imágenes sobre las labores de extinción de incendios que se están realizando en el incendio de Méntrida. En una publicación en redes sociales, el Gobierno autonómico ha incidido en que tiene desplegadas 22 dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid y Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid, y también están desplegados agentes forestales.

También aclaran que en Madrid por el momento solo se ha visto afectada la urbanización conocida como Calypo de Navalcarnero.

Emiliano García-Page e Isabel Díaz Ayuso destacan la colaboración institucional

Tanto la Junta de Castilla-La Mancha como la Comunidad de Madrid vienen colaborando desde apenas se detectó el incendio. Hoy sus dos presidentes autonómicos, Emiliano García-Page e Isabel Díaz Ayuso, han destacado la colaboración institucional que mantienen frente a este incendio.

La Comunidad de Madrid asume el mando unificado para combatir el fuego

La Comunidad de Madrid asume el mando unificado del incendio forestal de Méntrida y ha solicitado en su actualización de las 21.30 horas la activación de la UME, aunque la UME ya había iniciado su despliegue más de media hora antes.

"La Comunidad de Madrid mantiene activada la situación operativa 2 de su plan INFOMA por un incendio forestal que se produjo a las 15:00 horas en la localidad toledana de Méntrida y que penetró en la Comunidad de Madrid a una velocidad de 3 kilómetros por hora", ha explicado el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.

"Ahora afecta a la urbanización Calypo que se comparte con Castilla-La Mancha y estamos muy pendientes de los municipios de Villamanta y Navalcarnero", ha continuado. "En estos momentos se realiza el perimetraje de este incendio, que continúa activo y por ello sigue siendo necesaria el corte de la A5. Pedimos mucha precaución".

Alternativas a los cortes de carreteras

Protección Civil mantiene la recomendación de no salir de casa a no ser que sea estrictamente necesario. Si tu caso es uno de ellos y tienes que pasar forzosamente por algunas de las carreteras cortadas por el incendio forestal de Méntrida para volver a casa, estas son las rutas alternativas.

La autovía A5 permanece cortada en ambos sentidos entre Navalcarnero y Valmojado (Toledo). La R5, dirección salida desde Madrid, también está cortada a partir del kilómetro 28.

La Dirección General de Tráfico sugiere emplear rutas alternativas, como la A42, la CM41 o la A40 en sentido Toledo o la A40 y la A42 en sentido entrada a Madrid.

Así se veía la gran nube de humo del incendio forestal de Méntrida desde el espacio

La Agencia Española de Meteorología ha compartido cómo se veía desde el espacio el penacho de humo que se ha desplazado más de 60 kilómetros desde Méntrida, en la provincia de Toledo.

Lo ha hecho a través de las redes sociales, aunque puedes ver la imagen pinchando aquí.

Medios aéreos y terrestres combaten un incendio forestal en Méntrida (Toledo)
Medios aéreos y terrestres combaten un incendio forestal en Méntrida (Toledo)Ángeles VisdómineAgencia EFE

22 personas evacuadas y atendidas en albergues, más de 2.500 hectáreas calcinadas

El INFOCAM, el operativo de extinción de incendios forestales de Castilla-La Mancha, ha informado a través de la red social X de la cantidad de evacuados atendidos en albergues, un total de 22 personas, y del número de hectáreas provisionales que han resultado calcinadas por el imparable avance del incendio de Méntrida. En total, 2.500 hectáreas.

Continúan las labores de extinción con 14 medios aéreos, 24 medios terrestres y con la participación del 112 de Castilla-La Mancha, el 112 de Madrid, la UME y el Ministerio de Transición Ecológica.

Qué hacer para evitar la ceniza cerca de incendios como el de Méntrida

Uno de los incidentes más llamativos del incendio de Méntrida es la enorme nube de humo que ha cubierto buena parte de la Comunidad de Madrid. Protección Civil ha recomendado a los vecinos que se refugien en interiores, que cierren ventanas y que incluso lleven mascarillas FPP2 si están en el exterior.

Pero, ¿por qué es malo respirar ceniza? Aquí tienes la respuesta.

Sánchez: "Ponemos a disposición todos los recursos del Gobierno para la extinción"

El presidente del Gobierno ha anunciado que sigue la evolución del incendio en Méntrida. "Toda mi solidaridad con los vecinos afectados", ha expresado.

Del mismo modo, el líder del Ejecutivo central ha incidido en que ya se ha activado la UME y en que pone "a disposición todos los recursos del Gobierno para colaborar" con la extinción del fuego. Lo ha dicho en su cuenta en la red social X.

La Unidad Militar de Emergencias se incorpora a la lucha contra el incendio

Pasadas las 20:00 de la tarde varias unidades del Primer Batallón de Intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) salían de su base en Torrejón para sumarse a las misiones de extinción del incendio forestal de Méntrida.

En qué nivel de situación operativa se encuentra el incendio forestal de Méntrida

El 112 de Castilla-La Mancha activó el nivel 1 de emergencias en torno a las 16:00 horas, cuando el incendio forestal podía afectar a medios no forestales. A eso de las 19:00 horas, han sido los servicios de Emergencias del 112 de la Comunidad de Madrid los que han activado el nivel 2 de situación operativa para la región, ya que el incendio continúa descontrolado.

Los niveles van de una escala del 0 al 3.

Todo lo que se sabe hasta ahora del incendio de Méntrida

El incendio forestal de Méntrido, en Toledo, continúa sin estar bajo control y está arrojando estampas inéditas en la ciudad de Madrid, puesto que el penacho de humo se ha desplazado 60 kilómetros hasta la capital, cubriéndola de naranja con una fina lluvia de cenizas.

Este humo denso ha obligado a confinar la urbanización Calypo Fado, perteneciente a la localidad de Casarrubios del Monte, y es visible incluso desde las localidades del suroeste de Madrid, según vecinos.

En este incendio trabajan para su extinción 18 medios, siete de ellos aéreos y nueve terrestres, con 58 personas y colaboran medios del plan de lucha contra incendios de la Comunidad de Madrid, en el límite con Aldea del Fresno.

Puedes leer aquí toda la información.

Asciende a Nivel 2 un incendio forestal originado en Méntrida (Toledo), limítrofe con la Comunidad de Madrid
Asciende a Nivel 2 un incendio forestal originado en Méntrida (Toledo), limítrofe con la Comunidad de MadridA. Pérez MecaEuropa Press