Explicaciones
El PP exige la comparecencia de Sánchez tras la ruptura de Junts con el Gobierno
Los populares buscan conocer las herramientas que usará el presidente del Gobierno para garantizar la estabilidad
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha registrado para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca de manera urgente en la Cámara Baja para desarrollar las herramientas usadas para garantizar la estabilidad del gobierno. El reclamo coincide con el anuncio trasladado por la portavoz popular en el Senado, Alicia García, de que el ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, vuelva a pasar por la comisión de investigación para aclarar "sus mentiras".
Fuera del informe presentado por la Unidad Central Operativa (UCO) y la comparecencia de Ángel Víctor Torres, los populares han querido considerar que la decisión de Junts de bloquear todas las leyes que se votarán en el Congreso de los Diputados constata "la ruptura de la mayoría de la investidura" que sostiene al Gobierno y que aupó a Pedro Sánchez a la presidencia. Los siete votos de la formación liderada por Carles Puigdemont han sido la llave para la llegada de diversas cesiones a los socios nacionalistas.
En consonancia con las dudas del líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, el grupo en el Congreso asegura que la "legislatura está por tanto acabada y a Sánchez, que se vanagloriaba de tener el Gobierno más estable de Europa, solo le queda devolverles la voz a los españoles y convocar elecciones generales anticipadas", reza la nota de prensa.
La pregunta presentada por el PP contra Sánchez
A la espera de que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y se pueda consultar en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha realizado valoraciones sobre el último movimiento de Junts. Desde las filas socialistas se mantiene la "mano tendida" aunque la portavoz de Junts en la Cámara Baja, Miriam Nogueras, ha dejado entrever que esta vez será la definitiva para terminar con su apoyo al Partido Popular.
En cuanto al texto presentado solamente se desliza una cuestión. "Cómo pretende garantizar la gobernabilidad de España, una vez constatada la ruptura de la mayoría de investidura y la intención de promover un bloqueo legislativo por parte de sus socios", señalan los populares que han presentado esta tarde su reclamo en el Congreso.
Sin una fecha predeterminada y con la actividad parlamentaria en pausa hasta la semana que viene en lo que a plenos se refiere, se calcula que la comparecencia no se producirá antes de 12 de noviembre. Cabe recordar que el presidente del Gobierno ha pedido realizar declaraciones en sede parlamentaria la próxima semana para valorar la situción de España.