
Nueva Reunión
Sánchez recibirá a Zelenski en su nuevo viaje oficial a España
Los dos mandatarios realizarán una visita al Reina Sofía para contemplar el Guernica sin una fecha señalada por "motivos de seguridad"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su homónimo ucraniano, Volodomir Zelenski, se reunirán en los próximos días en la capital madrileña bajo unas fuertes medidas de seguridad que ya han comenzado sus operaciones para garantizar la seguridad de ambos líderes.
En este sentido, se trata de la tercera visita del líder de Ucrania a España. La última vez aprovechó para visitar el Congreso de los Diputados, donde anteriormente había realizado en una comparecencia telemática varias menciones a la Guerra Civil y al capítulo de Guernica. Su reconocimiento a la obra del pintor Pablo Picasso ha llevado a que el mandatario ucraniano junto con el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, visiten el Museo Reina Sofía para ver la composición que representa el dolor de las víctimas ante el bombardeo de la Legión Cóndor en la localidad de Guernica.
Fuera de sus declaraciones sobre la Guerra Civil y el impacto que tuvo en las obras pictóricas y la propaganda del bando republicano en el periodo bélico acaecido durante tres años después del Alzamiento Militar contra la Segunda República, el presidente de Ucrania volverá a coincidir con Pedro Sánchez más de un mes después de su último encuentro. Enmarcado en Nueva York y durante la Asamblea General de Naciones Unidas ambos mantuvieron una reunión para valorar la llegada de la paz entre Rusia y Ucrania. Zelenski agradeció a Sánchez la labor de España.
Sin detalles de la visita por motivos de seguridad
Sin fecha concreta y con un gran dispositivo militar. De esta manera será la llegada de Zelenski a Madrid de la que fuera de su visita al Museo Reina Sofía no se han asegurado los detalles de la visita oficial. A diferencia de su segunda visita en mayo de 2024, Sus Majestades, Felipe VI y Letizia, no serán los encargados de recibir al presidente de Ucrania.

En su último aterrizaje en España, después de participar en la Cumbre de la Comunidad Política Europea en 2023, el homónimo de Sánchez firmó un acuerdo bilateral de seguridad militar valorado en 1.000 millones para luchar contra los ataques de Rusia que ya se alargan cuatro años en las regiones de Donetsk, Jersón o Jarkóv.
El éxito del apoyo militar de España a Ucrania
Desde el inicio de la agresión de Rusia a Ucrania, España se ha convertido en uno de los aliados que más han apoyado a Ucrania. En este sentido, España ha instruido a más de 8.000 militares ucranianos que posteriormente se han reincorporado a sus unidades para luchar contra la marea de soldados de Vladimir Putin.
Las actividades se encuentran coordinadas por el Mando de Operaciones a través del Toledo Training Coordination Centre, que también ha unido lazos con diversas organizaciones multinacionales. Para el Estado Mayor de la Defensa el adiestramiento de los soldados ucranianos es un logro que se ha alargado con el paso del tiempo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


