Cargando...

Casa Real

La Familia Real al completo recibe a la sociedad balear

La Princesa Leonor se estrena junto a su hermana, la Infanta Sofía, en la tradicional recepción en el Palacio de Marivent

Los reyes Felipe VI y Letizia ofrecen la tradicional recepción a las autoridades de Baleares en Marivent BallesterosEFE

La noche de hoy es especial en el Palacio de Marivent. La Princesa de Asturias se ha estrenado por sorpresa acompañando a los Reyes en la tradicional recepción de cada principio de agosto. Y lo ha hecho flanqueada por su fiel escudera, la Infanta Sofía. También es la primera velada en la que Doña Sofía se une en público a la Familia Real desde que llegaran a Mallorca a finales de julio. Se les había visto poco y, sobre todo, nunca a todos juntos, otro motivo de celebración y deferencia con la sociedad balear y con la isla a la que tanto Felipe VI como su madre tienen vinculados algunos de los mejores veranos de su vida.

Y es que desde hace casi diez meses los fotógrafos no retrataban a la Familia Real al completo. La última ocasión tuvo lugar el pasado mes de octubre en Oviedo, durante la entrega de los Premios Princesa de Asturias. Ha sido un año distinto con la Heredera embarcada siete meses, entre el «Juan Sebastián de Elcano» y la fragata «Blas de Lezo, y la Infanta Sofía estudiando en Gales el último curso de su educación escolar antes de la Universidad.

Con este contexto de reunión familiar de fondo, los jardines majestuosos del Palacio de Marivent han acogido un evento de marcado aire mediterráneo. Una presencia real que cada año conjuga tradición, moda y la fidelidad a los lazos familiares. Entre los aproximadamente 600 invitados figuraron, como es habitual, representantes del comercio de las islas junto a autoridades políticas, culturales, empresariales y sociales.

Desde 2022 la recepción se traslada cada verano al jardín de Marivent, residencia veraniega de la Familia Real en Palma. La convocatoria se fijó para las ocho de la tarde con saludo oficial sobre las 21:00, cuando el calor insular comienza a ceder y el atardecer pinta el horizonte de rosa. El protocolo siguió el esquema conocido: besamanos, «free-flow» cóctel y paseo por la explanada superior del Palacio, rodeada de buganvillas, pinos y vistas al mar.

Este año se ha confirmado la estrategia iniciada en 2024 de dar protagonismo a comercios mallorquines con solera, de al menos 50 años, gestionados por varias generaciones familiares. El objetivo: renovar la representación social y evitar invitaciones repetitivas. Aunque estuvieron presentes figuras institucionales como la presidenta del Govern, Marga Prohens; el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne; y el alcalde de Palma, el perfil político fue reducido. Partidos como MÉS per Mallorca volvieron a declinar la invitación a modo de protesta.

En línea con la edición pasada, el «dress code» ha sido más relajado: guayaberas o camisas claras para los hombres, sin corbata, y para las mujeres no se ha impuesto el tradicional vestido de cóctel. Esto ha permitido looks más personales, locales y frescos, en consonancia con el carácter del acto.

Un encuentro en el que no solo la atención ha estado puesta en el besamanos y en los habituales corrillos distendidos. También en lo que han degustado. En esta ocasión, la factura gastronómica ha corrido a cargo de Andreu Genestra, merecedor de una Estrella Michelín, que ya ha colaborado en anteriores ediciones uniendo su talento culinario al de Maca de Castro y Marga Coll.

La velada de ayer también contó con la aparición pública de Doña Letizia, que un año más volvió a demostrar su compromiso con la cultura y el arte presidiendo, por sexta vez, la gala de clausura del Atlàntida Mallorca Film Fest. La cita, marcada por una amplia expectación mediática y la presencia de destacadas personalidades, se celebró en el centro cultural La Misericòrdia de Palma y volvió a situar a la monarca en el foco de la actualidad cultural estival.