
Tribunales
Llevan ante la Justicia a los miembros de Sortu por su acción en el Valle de los Caídos
Hazte Oír les acusa de un delito de enaltecimiento del terrorismo porque las lonas homenajeaban a históricos etarras

Hazte Oír denuncia ante la Justicia a los miembros de Sortu que colocaron lonas en la cubierta de la fachada principal de la basílica del Valle de los Caídos.
En ellas reivindicaban "la libertad para Euskal Herria" y se homenajeaba a los miembros de ETA Ángel Otaegi y Juan Paredes Manot "Txiki", que fueron condenados a muerte durante el franquismo.
La asociación les acusa de un delito de odio, otro contra los sentimientos religiosos, profanación y enaltecimiento del terrorismo dado que -entiende- tanto en los mensajes colocados como en los vídeos difundidos por la formación "se enaltecen figuras terroristas como una suerte de luchadores por la libertad".
El denunciante ve también un acto de profanación en que se hayan colocado "imágenes dirigidas a enaltecer a terroristas y asesinos" en un "lugar sagrado" como considera que es el ahora conocido como Valle de Cuelgamuros.
Asimismo, en la denuncia se recoge que este grupo de miembros de Sortu "pretendía impedir a los católicos que asiduamente acuden el lugar" asistir a la celebración de la misa y, por ello, les atribuyen el haber tratado de impedir "el ejercicio del derecho fundamental a la libertad religiosa".
Por todo ello, el abogado de la entidad, Javier María Pérez-Roldán, entiende que se excede el ámbito de la libertad de expresión y es la Fiscalía la que debería actuar de oficio, dado que "son delitos de persecución pública" al "atentar contra la convivencia y la memoria de las víctimas del terrorismo".
La formación abertzale difundió a través de redes sociales que sus activistas colgaron una enorme pancarta con el lema "¡Ni pudisteis, ni podéis, ni podréis. Gora Euskal Herria askatuta! (¡Viva Euskal Herria libre! )'", así como una ikurriña.
✕
Accede a tu cuenta para comentar