
Legislación
El Gobierno estudia reducir la edad de voto a los 16 años: otros países europeos que ya lo permiten
Con esta nueva medida, se ampliaría el censo electoral en casi un 3% (aproximadamente un millón de votos)
El Ministerio de Juventud e Infancia, liderado por Sira Rego (Sumar), ha comenzado ya los trabajos de elaboración de un borrador con el que pretende poner sobre la mesa una de sus banderas desde que asumió la cartera ministerial: reducir la edad mínima de voto legal a los 16 años.
No obstante, pese a que por el momento la intención de ampliación del censo electoral es tan solo un borrador que formará parte de la futura Ley de Juventud, desde el Ministerio apuntan que uno de sus mandatos será la modificación de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG). De esta manera, la intención del ministerio dirigido por la exeurodiputada de Izquierda Unida es poder trabajar la medida junto a otros ministerios y partidos políticos en un futuro próximo.
El Gobierno desmiente estar trabajando en ello
Sin embargo, la portavoz del Gobierno, y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, desmintió ayer tajantemente que el Ejecutivo estuviese trabajando en tal medida, asegurando en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que "en ningún caso" se ha visto esa cuestión "en ningún órgano colegiado del Consejo de Ministros".
Por su parte, aunque la ministra portavoz no quiso entrar en detalles sobre si el Ejecutivo había llegado a algún tipo de acuerdo para implementar esta medida, desde el Ministerio de Juventud e Infancia se muestran optimistas en que esta medida pueda comenzar su tramitación "antes de verano".
De consumarse el por ahora borrador del futuro proyecto de Ley, se pondría fin a una reivindicación histórica que Rego ha tenido presente desde que llegó al Ministerio, pues en numerosas ocasiones se ha mostrado partidaria de ampliar el derecho al voto a los menores de 16 y 17 años, entendiéndolo como "una manera de ampliar la democracia en España".
Otros países europeos que ya permiten algo similar
El artículo 12 de la Constitución Española establece que la edad mínima para alcanzar la mayoría de edad, y por ende votar en España, son los 18 años. Sin embargo, existen países que permiten que menores de esa edad puedan participar en sus comicios.
En el caso europeo, el único país que permite que sus ciudadanos de 16 años puedan participar en todos sus procesos electorales es Austria. Sin embargo, existen otros Estados del viejo continente que, de manera gradual están implantando esta medida.
En este sentido, Alemania, Bélgica, Grecia y Malta permitieron, por primera vez, que sus habitantes de 16 años participasen en las últimas elecciones al Parlamento Europeo, siempre y cuando cumpliesen 17 años en 2024. Sin embargo, tan solo han comenzado a aplicarlo al sufragio europeo y, en ninguno de los casos, a sus elecciones de carácter nacional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar