
Tribunales
Koldo entrega informes médicos al Supremo para demostrar que su letra ha cambiado
El exasesor de Ábalos cuestiona el valor de la pericial sobre su caligrafía a la que le ha sometido el juez para comparar las anotaciones de Aldama
Koldo García ha aprovechado su visita de este martes al Tribunal Supremo para dejar una veintena de informes médicos en manos del juez que lo investiga por la trama de cobro de comisiones en adjudicaciones públicas, según ha podido confirmar LA RAZÓN de fuentes jurídicas.
La antigua mano derecha de José Luis Ábalos como ministro de Transportes fue sometido esta jornada por decisión del juez Leopoldo Puente a una prueba caligráfica a fin de comprobar si es suya la letra de las anotaciones que entregó Víctor de Aldama sobre obras que estarían "amañadas" para su concesión a determinadas empresas, que, a cambio, pagarían comisiones.
El exasesor entregó información de una serie de dolencias que ha tenido, que le han obligado a someterse a un total de 21 operaciones médicas en el brazo. Consignó los documentos ante el instructor del "caso Koldo" en el alto tribunal deslizando que las intervenciones y estos problemas de salud han podido afectar tanto a su caligrafía como al resultado de la pericial sobre su escritura que se ha llevado a cabo este martes.
Estas evidencias sanitarias, por tanto, están dirigidas a demostrar que su letra, por estos problemas médicos en el codo, las cervicales y el hombro, ha cambiado. Concretamente, trasladan las citadas fuentes a este diario, la defensa del que fuera asesor ministerial quiso evidenciar que su forma de escribir no es la misma desde los años que duró la Covid. Precisamente en la pandemia es cuando estarían fechados los documentos con apuntes -según el comisionista- del puño y letra de Koldo.
Koldo ha tenido que plasmar su firma y escribir un texto para "establecer la eventual coincidencia entre su letra" y la que figura también en una nota en la que –sostiene el empresario– el antiguo asesor apuntó a obras públicas en que habría de por medio irregularidades, la mayoría de la Dirección General de Carreteras.
✕
Accede a tu cuenta para comentar