Cargando...

Acciones legales

Una organización proisraelí se querella contra Sánchez por aplaudir la ola de violencia propalestina en la Vuelta

ACOM lamenta la permisividad del Gobierno ante unos acontecimientos que "representan un nuevo ataque a los principios de igualdad y a los principios democráticos"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside la reunion del grupo PSOE en el Congreso de los Diputados. Alberto R. RoldánPHOTOGRAPHERS

La organización Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) ha comunicado que presentará una querella ante el Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y los ministros del Ejecutivo por sus alabanzas a las protestas propalestinas contra los ciclistas del equipo Israel que han provocado la suspensión de varias etapas de la carrera.

En este sentido, el organismo ha trasladado su "profunda preocupación" ante unos acontecimientos que "representan un nuevo ataque a los principios de igualdad y a los principios democráticos". Para que se restablezca la normalidad democrática y se reduzcan los delitos de odio antisemitas, que han aumentado un 60% en el último registro del ministerio del Interior, ACOM reclama responsabilidades penales a los representantes políticos que han alentado, incluso participado, en el boicot contra la Vuelta a España y que "se restablezca el respeto a la ley y a las instituciones".

"La utilización de eventos deportivos de relevancia nacional para difundir mensajes políticos que no tienen cabida en un Estado de derecho y la permisividad de las autoridades frente a estas prácticas constituye, a nuestro juicio, una grave vulneración de los principios democráticos que deben garantizarse para todos los ciudadanos", denuncia la asociación.

De la misma manera, la organización ha señalado que no cesará en su empeño para terminar con las anomalías democráticasque ponen en riesgo la convivencia de los habitantes nacidos en Israel en suelo nacional.

La carrera judicial de la asociación para denunciar la campaña de antisemitismo en España

A raíz de las primeras acciones de los grupos organizados propalestinos, la ACOM no dudó en pasar a la acción y recurrió a la Audiencia Nacional. Con una demanda contra el grupo que reventó el final de la carrera en Madrid, comenzó su lucha judicial contra los presuntos delitos de odio cometidos por la BDS. La denuncia, presentada en el juzgado que lidera Santiago Pedraz fue admitida y se han abierto las primeras diligencias.

En aquel momento, ACOM apuntó al líder de los socialistas por aplaudir la oleada de violencia, alegando que sus socios, apostaron por la impunidad. En este nuevo movimiento, se ha señalado que las querellas tramitadas ante la Audiencia Nacional siguen su curso y que se han compartido nuevos documentos.