
País Vasco
Otegi sitúa en el ayuntamiento de San Sebastián a una condenada por pertenencia al entramado etarra
Barrenetxea entra como concejal tras la renuncia de quien compaginaba la vida municipal con el Senado

La reelección de Arnaldo Otegi al frente de EH Bildu ha reafirmado el rumbo de la coalición, consolidando su estrategia. Por un lado ha lanzado un órdago en busca de reforzar su posición y conformar una "izquierda confederal" que lo que busca es fagocitar al PNV o la marca de Podemos en el País Vasco y, por otro lado, ha comenzado a reorganizar a sus cargos.
Prueba de ello es el desembarco de Sandra Barrenetxea en el Ayuntamiento de San Sebastián. No es un hecho aislado, sino parte de una dinámica que ha permitido la integración en las instituciones de perfiles vinculados a la izquierda abertzale más ortodoxa. Barrenetxea es una de las 44 personas que denunció Covite que había sido condenada por su vinculación con ETA y que fue en las listas de Bildu en las elecciones de 2023 lo que muestra cómo, EH Bildu, bajo el liderazgo de Otegi, sigue dando cabida a quienes han estado directamente relacionados con el entramado de la banda. Su entrada refuerza la estrategia de la formación, que continúa situando en puestos clave a personas con un pasado proetarra, al tiempo que trata de seguir marcando la batalla por el relato desde las instituciones y blanquearse.
Barrenetxea iba de número nueve en las listas por San Sebastián y, según denunció Covite, fue condenada en 2016 a un año y nueve meses de prisión por pertenencia a organización terrorista. Además, era dirigente de EKIN -grupo responsable de trasmitir las órdenes de ETA a todo el conglomerado etarra -incluidos los partidos políticos de la izquierda abertzale-. "Ninguna democracia digna, ningún Estado de derecho consciente del significado de sus víctimas del terrorismo permitiría que las puertas giratorias de los terroristas fuesen la política", apuntó la presidenta del colectivo de víctimas, Consuelo Ordóñez, quien también criticó en 2023 que estas personas pudieran llegar a ocupar cargos públicos, como si no hubiesen supuesto una gravísima amenaza a la democracia en el pasado. "Es preocupante y decepcionante", apuntó.
Barrenetxea Díez sustituye a Olaia Duarte, quien renuncia a su cargo de concejal para, según ha dicho, centrarse en sus funciones como senadora en Madrid, puesto ya que compaginaba hasta ahora.
Bildu ha presentado a la nueva concejala como licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la UPV/EHU y con una "sólida formación en Igualdad y Políticas Públicas". Destaca que su trayectoria está marcada por más de una década de trabajo en el ámbito municipal y foral como técnica de Igualdad, así como en la investigación y consultoría social y asegura que esto la posiciona como un perfil que encarna la apuesta de EH Bildu por un "feminismo activo como eje de cambio".
Con su incorporación aseguran desde Bildu buscan la construcción de una ciudad “más cohesionada, equilibrada y justa”, alineándose con la visión de una EH Bildu que, bajo el liderazgo renovado de Otegi, dicen que sigue fortaleciendo su presencia institucional para seguir avanzando en su proyecto político.
✕
Accede a tu cuenta para comentar