9J

El PP replica que tener la capacidad de «hablar» con Meloni no implica llegar a acuerdos

Exhibe transversalidad, en línea con el posicionamiento de Von der Leyen, y critica el electoralismo del Gobierno con Milei

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, interviene en la clausura la Junta Directiva Autonómica del PP de Castilla y León, que se ha celebrado hoy en Valladolid.
El coordinador general del PP, Elías Bendodo, interviene en la clausura la Junta Directiva Autonómica del PP de Castilla y León, que se ha celebrado hoy en Valladolid.Nacho GallegoAgencia EFE

El PP se despacha la presión tras las declaraciones de Alberto Núñez Feijóo en las que se abría a un entendimiento con el partido de Giorgia Meloni en Europa. Como ya hiciera Ursula von der Leyen, el PP entiende que el de la presidenta de Italia es un partido homologable y lo diferencia de otras formaciones como el Frente Nacional de Le Pen o AfD. El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, reivindicó ayer que el partido de Feijóo tiene «la capacidad de hablar con todo el mundo», pero que «otra cosa es acordar» con todos, y aseguró que no descalificarán a ningún primer ministro por «sacar rédito electoral».

Bendodo, que está plenamente inmerso en la campaña electoral de las europeas, se pronunció así al ser preguntado por unas declaraciones de Alberto Núñez Feijóo en las que el líder del PP aseguró que el Partido Popular Europeo no se plantea pactos tras las elecciones a la Eurocámara con formaciones de extrema derecha, pero precisó que el de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni no es homologable a otros de ese ámbito político.

Bendodo aseguró que no va a «interpretar» las palabras de Feijóo, que tiene «una ventaja, cuando habla se le entiende todo», pero se refirió a unas recientes declaraciones de la candidata del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera, en las que «se abría a llegar a acuerdos con el grupo de Meloni». Por ello señaló que habría quizá que preguntarle a ella «qué quiere decir con eso», apuntó Bendodo, que aseguró inmediatamente estar «ansioso» por conocer «qué supone eso». Desde el PP recuerdan que la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, ya tendió la mano a Meloni para «trabajar juntas».

Bendodo se refiere a una entrevista de Ribera en «El Correo» en la que condicionaba cualquier entendimiento «a la aritmética parlamentaria» y a que «las propuestas que se hagan sean con arreglo a los valores de más Europa, el respeto a la democracia y las reglas del juego». En ese caso, dijo, «habremos visto una reincorporación a la normalidad europea». Sin embargo, el presidente Pedro Sánchez enmendó inmediatamente estas declaraciones, asegurando que Ribera «se ha opuesto y se opondrá» en España y en Europa a «pactar con la ultraderecha».

Por su parte, desde el PP defienden que Feijóo se posiciona «alto y claro» y «tiene la capacidad de hablar con todo el mundo. Otra cosa es acordar con todo el mundo», matizan. Una capacidad que, a su juicio, contrasta con la del presidente del Gobierno y sus ministros. El PP «no se va a dedicar a criticar a ningún ministro para sacar algún supuesto rédito electoral», como en su opinión ha hecho Sánchez, con el conflicto diplomático creado con el presidente de Argentina, Javier Milei.