Pulso
CNI y datos informáticos: el Gobierno busca en las eléctricas las causas de apagón
El Gobierno envía un requerimiento oficial reclamando los millones de señales de los centros de control de las redes eléctricas
El Gobierno no se fía de las empresas eléctricas sobre las que deliberadamente ha colocado el foco para la asunción de responsabilidades por el apagón histórico que se produjo el pasado lunes. Sin ninguna información "concluyente" al respecto, según reconocen fuentes gubernamentales, sobre las causas del siniestro, Pedro Sánchez señaló públicamente a los que denominó "operadores privados" y les citó horas después a una reunión en La Moncloa para pedirles colaboración en la investigación.
No se trata de una petición en abstracto ni se dejará a la buena voluntad de estas empresas. El Ejecutivo ha dado un ultimátum a estas empresas, entre las que también se encuentra Red Eléctrica, cuyo máximo accionista es el Estado, para que remitan en horas toda la información de la que disponen para avanzar en la investigación. En este sentido, tal como ha podido saber este diario, el Gobierno les ha remitido un requerimiento oficial reclamando los millones de señales de los centros de control de las redes eléctricas. El plazo para remitir estos datos finaliza esta tarde.
El Gobierno no solo está interesado en los datos de esos cinco segundos en los que se produjo el cero absoluto, sino también en el "antes y el después" del momento crítico para testar las condiciones previas y "cómo han hecho esa recuperación del sistema" posterior. La vicepresidenta tercera ha confirmado en rueda de prensa que el requerimiento se hizo ayer y les ha pedido a estas empresas que remitan la información "lo antes posible".
Descartar ciberataques
Desde el Gobierno apuntan que se trata de "registros informáticos que entendemos que pueden suministrar" y de hecho ya han empezado a recibir algunos datos que ya están siendo analizados. Además, Moncloa también avanza que ha encargado a miembros del CNI que acudan a las instalaciones de los distintos "operadores privados" para "chequear" in situ "que no han recibido ningún ataque". "La prioridad es tener toda la información".
Una vez se restableció el suministro, el Gobierno ha ubicado como máxima prioridad esclarecer las causas del apagón que paralizó España hace 48 horas, de manera que se pueda atajar el fallo y evitar que vuelva a producirse un evento de estas características en el futuro. A tal efecto, se ha creado una comisión de investigación que pese a venderse como "comisión independiente" estará pilotada desde la Moncloa y al frente de la cual se ha puesto la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
La citada comisión se reunirá por primera vez esta tarde y para esta convocatoria se espera contar ya con todos los datos de telemetría y los registros de los centros de control de red de los distintos "operadores privados" para determinar qué sucedió en los cinco segundos fatídicos en que se perdió súbitamente el 60% de la electricidad que se estaba consumiendo y el sistema eléctrico colapsó. "Estamos en disposición de hacer una auditoría completa", ha avanzado en rueda de prensa la vicepresidenta Aagesen.
Comisión de investigación
El Consejo de Seguridad Nacional ha acordado esta misma mañana la conformación del citado comité que estará integrado, además de por la vicepresidenta tercera, por varios ministerios: el de la Presidencia del Gobierno, a través del Departamento de Seguridad Nacional; el de Defensa, con el CNI y el Estado Mayor; el del Interior, a través del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC) y la Oficina de Coordinación Cibernética (OCC); también el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública; el Consejo de Seguridad Nuclear y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE). Además, el Comité podrá incorporar expertos en la materia, recabar su criterio e invitar a representantes de otras administraciones y del sector público o privado a participar en sus actividades con el fin de construir la mejor foto de lo sucedido.