Cómo evitar el estreñimiento
Es necesario acudir al médico cuando la persona lleva más de una semana sin realizar ninguna deposición
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/VKRT6PFLGZAPJKGYGCTHGJIEHY.jpg)
Una persona con hábitos de vida inadecuados, con problemas de salud, en tratamiento farmacológico con determinados medicamentos o atravesando una situación de estrés, tiene altas probabilidades de padecer una alteración en el hábito intestinal como es el estreñimiento.
Con el objetivo de informar sobre ello y explicar algunos aspectos relacionados con el mismo, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha editado un nuevo vídeoconsejo en el que informa de la diferencia entre el estreñimiento agudo u ocasional cuando la duración es menor de 6 semanas (ante situación de estrés o como consecuencia de un viaje), y el estreñimiento crónico, cuando se prolonga durante al menos 12 semanas (no necesariamente consecutivas durante los 12 meses anteriores).
La farmacéutica guipuzcoana Lierni Mendiaraz, detalla además algunos “indicadores de alarma”, como son:
Si ocurre en lactantes, niños o embarazadas.
Si es de inicio brusco ó sufre modificaciones significativas en su evolución.
Si se asocia a pérdida de peso injustificada.
Si las heces se acompañan de sangre o son de color negro.
Si también hay dolor abdominal intenso, vómitos y/o fiebre.
Si se relaciona con la toma de fármacos que puedan ocasionarlo.
Si persiste pese a las recomendaciones hechas anteriormente.
“En todo caso, se debe derivar al médico cuando el paciente lleva más de una semana sin realizar ninguna deposición”, subraya.
En cuanto a las recomendaciones para prevenir el estreñimiento, desde el COFG recuerdan la importancia de seguir una dieta rica en fibra, equivalente a 2-3 piezas de fruta y 3-5 porciones de verdura al día. También recomiendan realizar ejercicio físico de forma regular, “puede ser suficiente con caminar entre 30 y 60 minutos al día, pero las actividades aeróbicas más recomendadas son nadar o montar en bicicleta”, apuntan.
Por supuesto, es muy importante adoptar hábitos adecuados como, por ejemplo, acudir al baño siempre que se sienta el deseo. También es muy recomendable beber abundante líquido (se aconseja ingerir un mínimo de dos litros al día en forma de agua, zumos de frutas o caldos de verduras).
Más leídas
Egos TV. Kiko Matamoros acude de urgencia al hospital por una información “comprometida” en “Sálvame”
Gente. Rosa Villacastín, sin filtros contra Jorge Javier Vázquez: “Está subyugado por Rocío Carrasco”
Internacional. 5 millones de rublos por el primer tanque de la OTAN destruido
Economía. Pensión de jubilación: ¿cuánta diferencia hay entre lo que cobra un asalariado y un autónomo?
Famosos. Belén Esteban se sincera sobre su ausencia y aclara si la han echado de “Sálvame”