Cargando...

Salud

Descubren vínculo entre trastornos neuropsiquiátricos y alteraciones genéticas en células madre fetales

Investigadores descubren que mutaciones genéticas en células madre fetales podrían estar detrás del autismo, la depresión, el alzhéimer y otras enfermedades neurológicas

Células madre Desert Spine & Sport Physicians

Un equipo internacional de científicos ha identificado una posible causa genética común de varios trastornos neuropsiquiátricos y neurodegenerativos. La investigación, liderada por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar y la Universidad de Yale (EE.UU.), concluye que alteraciones en genes específicos durante las primeras etapas del desarrollo fetal afectan directamente a las células madre responsables de la formación del cerebro.

Publicado en la prestigiosa revista Nature Communications, el estudio revela que enfermedades como el autismo, la depresión, la esquizofrenia o el trastorno bipolar, así como patologías neurodegenerativas como el alzhéimer o el párkinson, podrían tener su origen en alteraciones genéticas que ocurren durante las fases más tempranas del desarrollo cerebral en el feto.

Los investigadores analizaron el impacto de cerca de 3.000 genes vinculados a enfermedades neuropsiquiátricas y malformaciones corticales. Mediante simulaciones, observaron cómo estos genes interactúan con distintos tipos de células progenitoras en el cerebro fetal, alterando su función cuando se activan o desactivan incorrectamente.

El papel de las células madre en el desarrollo del cerebro

El estudio demuestra que muchos de estos genes ya son activos en células madre fetales, las cuales juegan un papel clave en la formación de neuronas y estructuras cerebrales de soporte. Cambios genéticos en este momento crítico pueden desencadenar diversas condiciones neurológicas más adelante en la vida.

Los hallazgos abren nuevas posibilidades en el desarrollo de tratamientos personalizados y terapias génicas dirigidas. Comprender cómo actúan estos genes en etapas iniciales del desarrollo cerebral permitirá diseñar estrategias terapéuticas más precisas y eficaces para tratar o incluso prevenir estas enfermedades.