Cargando...

Embarazo

Estimulación magnética transcraneal: el nuevo tratamiento contra la depresión posparto en España

La depresión posparto afecta aproximadamente al 15% de las mujeres en España tras dar a luz

Las depresiones postparto, un asunto muy severo que jamás hay que banalizarlo o ignorarlo larazon

La depresión posparto afecta aproximadamente al 15% de las mujeres en España tras dar a luz. Entre sus síntomas más frecuentes se encuentran la tristeza persistente, la ansiedad, la fatiga extrema y la dificultad para establecer vínculo con el bebé. Frente a esta realidad, un innovador tratamiento comienza a abrirse paso en hospitales españoles: la estimulación magnética transcraneal (TMS, por sus siglas en inglés).

La TMS es una técnica no invasiva que utiliza campos magnéticos para estimular regiones específicas del cerebro, modulando la actividad neuronal. Hasta ahora, se ha aplicado con éxito en casos de depresión resistente, así como en patologías neurológicas como el párkinson y la migraña.

El Hospital Clínic de Barcelona será pionero en su uso

Antes de finalizar el año, el Hospital Clínic de Barcelona incorporará este tratamiento para mujeres con depresión posparto. Según la doctora Alba Roca, psiquiatra y jefa de la Unidad de Salud Mental Perinatal del centro, la TMS es la terapia con mayor validez científica actualmente disponible en este campo.

La especialista aclara que no sustituye a los fármacos ni a la psicoterapia, sino que constituye una herramienta adicional, especialmente útil en mujeres que no toleran la medicación o que no desean tomarla durante el embarazo o la lactancia.

Ventajas de la TMS frente a otros tratamientos

  • Segura durante embarazo y lactancia: no afecta al feto ni a la producción de leche materna.

  • Alta eficacia: en depresión farmacorresistente, se han observado mejoras en hasta un 80% de los casos.

  • Resultados rápidos: los pacientes suelen experimentar mejoría entre la segunda y cuarta semana de tratamiento.

¿Cómo se aplica la terapia?

El protocolo habitual incluye 20 a 30 sesiones, generalmente diarias, con una duración de entre 10 y 45 minutos. Aunque la mejoría puede notarse pronto, los expertos recomiendan completar todas las sesiones pautadas para garantizar resultados duraderos.

Una alternativa en expansión

La profesora Elena Muñoz, experta en neuroestimulación y cofundadora del Instituto UNNE, resalta que la TMS es un gran apoyo en el abordaje integral de la depresión, siempre acompañada de psicoterapia y hábitos de vida saludables.

Aunque en España aún hay poca experiencia con la TMS aplicada específicamente a la depresión posparto, los especialistas coinciden en que su implantación crecerá en los próximos años, mejorando la calidad de vida de miles de mujeres.

La estimulación magnética transcraneal se perfila como una de las terapias más prometedoras para el tratamiento de la depresión posparto en España. Segura, eficaz y no invasiva, representa una esperanza para aquellas mujeres que buscan alternativas a los fármacos tradicionales y una recuperación más rápida tras el parto.