Cargando...

Lujo

Así es el espectacular palacio gallego que se puede comprar por 450.000 euros

Una joya del siglo XVII, rodeada de bosques y con escudos nobles en la fachada, busca comprador entre nobles ruinas y recuerdos familiares

Pazo de Carballedo. Wikipedia

A las puertas del Camino Primitivo hacia Santiago, entre castaños pintados por el tiempo y prados que se extiende entre ondulaciones muy suaves, se alza una construcción que parece más un susurro del pasado que un edificio en venta. Ahí, en un punto indeterminado de la parroquia lucense de Santa María Magdalena de Pena, en Castroverde, el pazo de Carballedo resiste el paso del tiempo con una dignidad propia de otra época. Hoy, por el precio de algún céntrico piso en Vigo o A Coruña, este palacio gallego puede ser tuyo.

A la venta por 450.000 euros, la imponente fortaleza de piedra del siglo XVII fue testigo de épocas de esplendor, como prueban los dos escudos nobiliarios que flanquean su fachada principal. Un inmueble que se enmarca entre las joyas de la arquitectura señorial gallega, con planta cuadrada, patio central con arcadas y una chimenea monumental.

Un pasado de nobleza

Los primeros documentos que hacen referencia al pazo datan de 1660, cuando aún estaba en construcción. Perteneció a los Osorio-Santiso, un linaje de poderosos señores que llegaron a contar con hasta 13 criados atendiendo la casa, según el Catastro de Ensenada de 1753.

El edificio cuenta con unos 2.000 metros cuadrados de superficie distribuidos en dos plantas cuadrangulares. En su interior destacan las escaleras palacianas, lareiras, grandes salones, una bodega y una chimenea que impone desde cualquier ángulo. El patio interior, de unos 200 metros cuadrados, está rodeado de arcos de piedra y se presenta como el corazón de la vivienda.

Fuera, el conjunto se completa con una fuente-lavadero techada con losa, un horno tradicional con una gran chimenea y más de doce hectáreas de prados y bosque. Todo ello enclavado en una ruta de senderismo próxima a Montecubeiro y a escasos dos kilómetros del Camino Primitivo.

Una oportunidad única

Aunque algunos portales anuncian el pazo por 750.000 euros, su precio ronda los 450.000 euros, muy por debajo del valor de muchas viviendas urbanas actuales. Su valor histórico y artístico es incalculable, como demuestran sus escudos, una obra de arte en cantería: una torre, dos lobos, un guerrero luchando con un león, la cruz de Santiago, flores de lis y coronas marquesales decoran la piedra que aún hoy narra historias de linajes, batallas y señoríos gallegos.