Explotación laboral

Detenidos tres empresarios en A Coruña por explotar a trabajadores en situación irregular

La Policía Nacional arrestó a tres hombres por emplear a ciudadanos extranjeros sin papeles en condiciones abusivas

Policía Nacional
Policía NacionalEuropa Press

Tres empresarios fueron detenidos el pasado 25 de abril en A Coruña acusados de cometer un delito contra los derechos de los trabajadores. Según informó la Policía Nacional, los arrestados explotaban laboralmente a ciudadanos extranjeros en situación irregular, a los que empleaban en obras de reforma sin contrato, sin el material adecuado y sin abonarles salario alguno.

La investigación se inició al detectarse la actividad de una empresa de reformas domiciliarias que actuaba bajo diferentes nombres y con sede jurídica en Granada. Esta firma se publicitaba en A Coruña mediante reseñas falsas de supuestos clientes satisfechos, una estrategia destinada a captar nuevos trabajos. Una vez asegurado el encargo, los responsables buscaban mano de obra urgente a través de plataformas de empleo en Internet, reclutando a personas en situación de necesidad extrema.

A los trabajadores se les citaba directamente en las obras, donde se les imponían las condiciones laborales bajo la promesa de un futuro contrato. En ese mismo momento comenzaban a trabajar, sin recibir ningún tipo de formación ni equipamiento de seguridad. "Realizaban una prueba 'in situ' para demostrar su valía y ya se quedaban trabajando, sin las herramientas ni materiales adecuados", señala el informe policial.

Las jornadas superaban con frecuencia las 10 u 11 horas diarias, incluso durante los fines de semana. Los empresarios acordaban pagos semanales, que luego nunca cumplían. Se aprovechaban de que las víctimas, al encontrarse en situación irregular, temían denunciar los abusos.

Además de vulnerar derechos laborales fundamentales, los detenidos eludían el pago de las cuotas a la Seguridad Social, incurriendo en una doble ilegalidad: explotación laboral y fraude a la administración. Al menos ocho trabajadores fueron identificados como víctimas en distintas obras.