Cargando...

Incendios

El fin de semana deja más de 1.300 hectáreas quemadas en Galicia

En Ponteceso, las llamas obligaron incluso al corte de carreteras y a evacuar bañistas

El fuego declarado en A Cañiza (Pontevedra) ha quedado extinguido ayer tras afectar a casi 300 hectáreas, pero las llamas siguen activas en varias zonas del territorio gallego, con especial preocupación en la provincia de Ourense y en el municipio coruñés de Ponteceso.

El incendio de A Cañiza, estabilizado desde la tarde del viernes, fue dado por controlado a las 12:15 horas del domingo y finalmente extinguido a lo largo de la tarde. El balance final es de 295 hectáreas quemadas, de las cuales 220 eran monte arbolado y 75 de monte raso. La situación llegó a ser tan grave que obligó a activar el nivel 2 de emergencia por su cercanía a núcleos de población, aunque este fue desactivado el viernes.

En Vilardevós (Ourense), también fue necesaria la activación del nivel 2 de emergencia, aunque ya ha sido desactivada al verse reducido el riesgo para los núcleos de población afectados. Se ha desplegado un amplio dispositivo de medios, incluidos efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Según informa la Consellería de Medio Rural, el incendio afecta ya a unas 570 hectáreas. En las labores de extinción participan 4 técnicos, 33 agentes, 43 brigadas, 32 motobombas, 6 palas, 10 helicópteros y 10 aviones. Desde las 22:40 de ayer, el incendio se encuentra estabilizado.

La situación también es delicada en Ponteceso (A Coruña), donde durante el fin de semana estaban activos hasta tres incendios simultáneos, aunque ya se encuentran todos estabilizados. Uno de ellos, en la parroquia de A Graña, comenzó de madrugada y ha quemado 100 hectáreas. Otro, en Brantuas, declarado a última hora del sábado, ha afectado a 140 hectáreas. El tercero, en Cospindo, que comenzó en la tarde del sábado y alcanza ya las 200 hectáreas.

Las llamas en Ponteceso obligaron el sábado a evacuar a los bañistas de la playa de Balarés por una pista secundaria hacia Corme. Ayer domingo, la Guardia Civil cortó dos carreteras de la zona para facilitar las labores de extinción.

Por otra parte, se ha registrado un nuevo incendio ayer a las 12:31 horas en Vilar de Barrio (Ourense), en la parroquia de Rebordechao, con una superficie afectada estimada en 20 hectáreas. Este fuego se estabilizó en la noche de ayer spbre las 21:10 horas.

Los equipos de extinción han conseguido controlar otros incendios que estaban afectado al territorio de la comunidad. Es el caso del incendio en la parroquia de Miñortos, en Porto do Son (A Coruña), que calcinó 28,3 hectáreas. También ha sido apagado un pequeño fuego en Ribeira (A Coruña), que llegó a tocar el Parque Natural de las Dunas de Corrubedo, aunque solo afectó a una décima de hectárea.

Desde la Consellería de Medio Rural se recuerda a la ciudadanía que ante cualquier indicio de incendio deben llamar al 085, un número gratuito habilitado para emergencias forestales. También está disponible el 900 815 085, un teléfono anónimo para denunciar posibles delitos incendiarios.