Cargando...

Medicina

Galicia amplía las prácticas clínicas de Medicina a los hospitales de A Coruña y Vigo a partir de 2026

La medida busca optimizar los recursos del Sergas y garantizar una formación de calidad ante el creciente número de alumnos

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, el de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, el decano de la Facultad de Medicina, Julián Álvarez, y el rector de la USC, Antonio López. EUROPAPRESS

La Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) extenderá la formación en prácticas de los estudiantes de cuarto y quinto curso a los hospitales de A Coruña y Vigo a partir del curso 2026-2027. Esta medida busca optimizar los recursos y el personal docente del Servizo Galego de Saúde (SERGAS) para garantizar una formación de excelencia a los más de 1.500 alumnos que cursarán prácticas simultáneamente en Galicia.

Así lo anunciaron el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, tras reunirse con el rector de la USC, Antonio López, y el decano de la Facultad de Medicina, Julián Álvarez.

El plan, que se desarrollará de manera progresiva y consensuada, supone la descentralización parcial de la docencia práctica, que hasta ahora se realizaba principalmente en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS). Aunque los alumnos de sexto curso ya rotaban por otros hospitales, la novedad radica en que los de cuarto y quinto también podrán realizar sus prácticas en centros de A Coruña y Vigo.

“Es un proceso que comienza ahora y que requiere una planificación detallada, así como la consolidación de una base docente en estos hospitales”, explicó Gómez Caamaño, quien enfatizó que el cambio se implementará de manera ordenada y transparente. La previsión es que, a partir de mayo, cuando se renueve el equipo del decanato de Medicina, se conforme un grupo de trabajo que planifique los detalles de esta ampliación.