
Pesca ilegal
Gardacostas de Galicia incauta más de 2.000 nasas de pulpo en el litoral de Pontevedra
Los agentes decomisaron además 377 kilos de pulpo en pleno mes de parada biológica, pero no lograron identificar a los responsables de la infracción

El Servizo de Gardacostas de Galicia continúa intensificando su labor de vigilancia para proteger los recursos marinos frente al furtivismo y el uso de artes de pesca prohibidas. Fruto de estas tareas, en el día de ayer se llevó a cabo un operativo de gran envergadura en la franja litoral entre cabo Silleiro y A Guarda (Pontevedra), que se saldó con el decomiso de más de 2.000 nasas de pulpo y 377 kilos de capturas ilegales.
La magnitud de la operación obligó al despliegue de cuatro embarcaciones del servicio autonómico: Mar de Galicia, Punta Roncadoira, Valentín Paz Andrade e Irmáns García Nodal, que colaboraron en la retirada de las artes irregulares y en la recuperación del producto pesquero.
En total, se incautaron 2.073 nasas y ocho piezas de trasmallo no identificadas. Entre los ejemplares de pulpo decomisados, se contabilizaron 28 hembras ovadas, lo que supone un impacto adicional sobre el equilibrio del ecosistema marino.
Aunque los agentes no lograron identificar a los autores de la infracción, todo el pulpo requisado fue devuelto al mar, en cumplimiento de los protocolos de protección ambiental establecidos.
Prohibida la pesca
La operación cobra especial relevancia por haberse producido en pleno período de parada biológica del pulpo, un tiempo en el que se prohíbe la pesca de esta especie para favorecer su reproducción y recuperación natural.
Esta parada, que se aplica cada año en Galicia, se extiende durante un mes y se verá seguida de otros dos meses de veda en los que se mantendrán restricciones específicas para garantizar la explotación sostenible del recurso. Durante este tiempo, cualquier captura de pulpo, incluso involuntaria, constituye una infracción grave contra la normativa pesquera.
Desde la Consellería do Mar insisten en la importancia de respetar estos períodos de descanso biológico, fundamentales para asegurar la continuidad de una especie que sostiene buena parte de la actividad económica de la pesca artesanal en la comunidad.
El operativo de ayer forma parte de una estrategia más amplia en la que los medios marítimos del Servizo de Gardacostas patrullan de forma regular el litoral gallego, detectando y retirando artes de pesca no autorizadas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar