Banca
Del glamour del cine a la revolución bancaria: ABANCA reabre el histórico Avenida como un innovador espacio financiero en A Coruña
El antiguo Cine Avenida, que durante décadas fue un icono cultural en la ciudad herculina, renace con una nueva identidad
A Coruña recupera un trozo de su historia. El legendario Cine Avenida, que durante más de medio siglo fue un referente cultural para generaciones de coruñeses, vuelve a abrir sus puertas. Pero esta vez, no para proyectar los grandes estrenos de Hollywood, sino para acoger el Espacio Avenida, el nuevo centro corporativo de ABANCA.
La entidad bancaria ha apostado por una ambiciosa rehabilitación de este icónico edificio, respetando su diseño original pero dotándolo de la última tecnología y un enfoque sostenible. La transformación no ha sido rápida ni sencilla: cerrado desde 1998 y abandonado durante años, el proyecto de recuperación se puso en marcha en 2018 con el estudio Elsa Urquijo Arquitectos al frente. Cuatro años de obras y la intervención de una treintena de empresas han dado lugar a un espacio de 3.228 metros cuadrados donde lo clásico y lo moderno conviven en perfecta armonía.
Del séptimo arte a la vanguardia financiera
El Cine Avenida, inaugurado en 1941, fue una de las salas más emblemáticas de Galicia. Diseñado por el prestigioso arquitecto Rafael González Villar, su fachada y sus detalles arquitectónicos representaban la elegancia de una época dorada para el cine. Durante décadas, fue punto de encuentro de miles de espectadores, testigo de estrenos inolvidables y protagonista de la vida cultural coruñesa. Sin embargo, con la llegada del nuevo milenio y el auge de los multicines, el Avenida cerró sus puertas y quedó en el olvido.
Ahora, ABANCA ha querido devolverle el esplendor con un proyecto que no solo recupera su esencia, sino que lo convierte en un referente de innovación financiera. El nuevo Espacio Avenida albergará una oficina minorista, una oficina de empresas, la sede de la Dirección Territorial Coruña y diferentes equipos de negocio del banco. Pero, además, será un lugar abierto a la sociedad, donde empresas y particulares podrán celebrar reuniones, eventos y presentaciones.
Una experiencia futurista en un espacio con historia
El renovado edificio no solo es un homenaje al pasado, sino una declaración de intenciones sobre el futuro del sector bancario. Entre sus innovaciones, destaca el escaparate experiencial, una gigantesca pantalla interactiva que permitirá a los transeúntes vivir una inmersión total en la marca ABANCA.
Dentro del edificio, los visitantes serán recibidos por Agustín, un avatar de Inteligencia Artificial en forma de acomodador virtual, que recordará a los antiguos empleados del cine pero con una misión completamente nueva: ofrecer información sobre productos bancarios y gestionar citas.
Además, la que antaño fuera la majestuosa sala de proyección se ha reconvertido en un espacio flexible y polivalente, equipado con una pantalla LED y un avanzado sistema de proyección para acoger eventos en formatos innovadores.
Sostenibilidad y diseño al servicio de la ciudad
El Espacio Avenida no solo apuesta por la tecnología, sino también por la sostenibilidad. El edificio ha sido diseñado siguiendo los más altos estándares de eficiencia energética, reduciendo el impacto ambiental y garantizando un consumo responsable de recursos como la iluminación o el agua. Se han incorporado zonas ajardinadas y vegetación para mejorar el bienestar tanto de los trabajadores como de los visitantes.